Semillas

Foto : Pixabay/Vijayanarasimha

Aunque Colombia fue el primer país —y hasta ahora el único— del continente americano que neutralizó su adhesión a Upov91, obligación del Tratado de libre comercio con Estados Unidos, existen otros mecanismos que protegen los intereses de las trasnacionales sobre el derecho de los pueblos.

Certificación de semillas: la contracara de la propiedad intelectual para la extranjerización

- Foto de Viviana Sánchez-Prada.

Con la pandemia, la incertidumbre ha cubierto con su manto todo lo que hacemos, nuestras esperanzas y las expectativas de tanta gente en el planeta. De pronto, parecemos estar sin posibilidad de remontar los muros, parecemos estar atrapadas, atrapados, en el tiempo de los relojes que marcan las premuras, mientras las muertes crecen y las palabras no alcanzan. 

Editorial #105 - Biodiversidad, sustento y culturas

Foto de: Reporte 2820

Los partidarios de las semillas transgénicas a menudo afirman que las variedades transgénicas producen mayores rendimientos que las semillas convencionales. Sin embargo, varios estudios que comparan ensayos de campo de semillas de maíz transgénico y convencional, muestran lo contrario.

En varios estados de Estados Unidos, el maíz no transgénico supera al maíz transgénico - Boletín #835 de la RALLT

Por RALLT
Semillas, feminismo y soberanía alimentaria

La crisis alimentaria de 2007 y 2008, provocada por la alta especulación financiera, supuso el aumento de precios de los alimentos a niveles nunca antes conocidos. Los efectos se dejaron sentir especialmente en África, donde la crisis golpeó a sus pequeños productores agravando situaciones de pobreza de millones de hogares.

Semillas, feminismo y soberanía alimentaria

Boletim julho: Sementes Crioulas, por uma alimentação livre de transgênicos e agrotóxicos

Bem vindas e bem vindos de volta! No Boletim deste mês você lerá: Territórios livres de transgênicos no Peru; Comemorações no Polo da Borborema, no Amazonas e no Norte mineiro pela conquista do prêmio de boas práticas do BNDES; Saberes técnicos e populares na conservação das sementes crioulas; Agroecologia e água no Semiárido; Denúncias pela contaminação do milho crioulo e uso de antibióticos humanos na agricultura.

Boletim julho: Sementes Crioulas, por uma alimentação livre de transgênicos e agrotóxicos

Por AS-PTA
Colectivo VacaBonsai

La agricultura empezó alrededor de 10 o 12 mil años atrás, cuando seguramente una mujer reconoció en la naturaleza una planta alimenticia, y reprodujo su ciclo vital. Ese primer paso desató el proceso de crianza mutua entre nuestra especie y la enorme cantidad de variedades vegetales que nos alimentan desde entonces.

Guardianes de semillas, territorios y oportunidades

Volteando la tortilla: Género y maíz en la alimentación actual de México

Desde tiempos antiguos (10 000 años a.C.), en la domesticación del maíz (Zea mayz L.) y el desarrollo del sistema milpa para lograr que sus atributos biodiversificados aseguren la reproducción social y al mismo tiempo conservar el suelo y los germoplasmas (González, 2016; Staller, 2010), las mujeres han sido protagónicas, en la generación de íntimas relaciones con las semillas, el suelo, las plantas y la elaboración de complejos platillos, inventando la nixtamalización para alimentar no sólo a su familia, en el sentido estricto de satisfacción de necesidades nutricionales, sino además del cuerpo, la mente-pensamiento y el espíritu-místico de su creación, que por centenares de años fortalecieron las culturas prehispánicas y mexicanas. 

Volteando la tortilla: Género y maíz en la alimentación actual de México

Semillas en movimiento

Bajo el lema “Alimentando la vida, en Libertad y Soberanía”, desde el pasado domingo 26 de julio y hasta al 1 de agosto tendrá lugar la “Semana Continental de las Semillas Nativas y Criollas”. En varias regiones de nuestro continente esta fecha marca el comienzo de la siembra, y el 1° de agosto se celebra el día de la Pachamama, considerada dueña de las cosechas y de la vida.

Semillas en movimiento