Semillas

Conversatorio virtual | Semillas: una disputa central para la soberanía alimentaria

Lxs invitamos a participar del conversatorio virtual entre la Dra. Tamara Perelmuter (investigadora del IEALC) y Carlos Vicente (GRAIN - Acción por la Biodiversidad) el día miércoles 08 de julio a las 18:30 hs Argentina con el objetivo de reflexionar e informar sobre la situación de apropiación de las semillas por parte de las corporaciones y la resistencia de los pueblos para avanzar en la soberanía alimentaria.

Conversatorio virtual | Semillas: una disputa central para la soberanía alimentaria

Foto: Raúl Angulo

Ante la propuesta de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales, que según colectivos de defensa de las semillas plantea multas, cárcel e incluso quemas de las cosechas si los campesinos intercambian libremente semillas, han abierto un frente opositor, pues además aseguran, se abre el camino a la siembra de semillas transgénicas que en la zona sur del estado ya se ha documentado como una realidad.

Campesinos arman frente contra la Ley Federal de Variedades Vegetales

Comunicado contra el intento de aprobar una reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) en México

De nueva cuenta, como lo expresamos el 29 de noviembre de 2019, reivindicamos nuestro tajante rechazo a la iniciativa de reforma de la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) que introdujo el diputado Eraclio Rodríguez de MORENA. Ahí expresamos los argumentos centrales de nuestro rechazo, insistiendo en que la LFVV entraña el grave intento por “privatizar, acaparar semillas comerciales y no comerciales en general y criminalizar el guardar e intercambiar semillas campesinas en agravio contra la soberanía alimentaria”.

Comunicado contra el intento de aprobar una reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) en México

Pueblo organizado derrota a multinacional salvaguardando semillas y biodiversidad

El siguiente es el relato de como el pueblo organizado en Misiones, provincia de Argentina, derrotó al gobierno provincial y a la multinacional Syngenta, quienes intentaron hacer un convenio para contaminar con semillas transgénicas a su territorio.

Pueblo organizado derrota a multinacional salvaguardando semillas y biodiversidad

Biosfera 674 - Semente: o monopólio da vida

Os mais antigos sabem bem da importância das sementes. Durante centenas de anos, os agricultores guardaram e produziram milhões de sementes de milhares de variedades.

Biosfera 674 - Semente: o monopólio da vida

Así es el mecanismo velado que busca privatizar las semillas en México

Presiones de empresas trasnacionales, cámaras agrícolas y bancos privados de semillas apuran en México un cambio legislativo que puede transformar para siempre la forma en que se practica la agricultura en el país, poniendo en riesgo su soberanía alimentaria.

Así es el mecanismo velado que busca privatizar las semillas en México

Aprender a germinar
La Parcela Agroecológica y la Casa de las Semillas

#QuéAgroecologíaNecesitamos | Sin distribución justa de la tierra y sin preservación de las semillas nativas, no hay soberanía alimentaria ni igualdad económica y social realizables. Esto es un principio básico e indiscutible. La organización territorial impuesta por las transnacionales -en beneficio del modelo extractivista- ha convertido a América Latina en la región más inequitativa en relación a la tenencia de la tierra. En Argentina, sólo el 1% de la población posee aproximadamente el 36% de la propiedad del suelo. Entrevista a Alicia González, del Centro Ecuménico de Educación Popular (CEDEPO)

Aprender a germinar

Rechazar la petición de Monsanto para aprobar semilla genéticamente modificada resistente a 5 herbicidas
Convocatoria de la Red de Acción de Plaguicidas de Norteamérica

Monsanto ha solicitado al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos que apruebe una nueva semilla de maíz genéticamente modificado diseñada para tolerar aplicaciones no sólo de uno o dos productos químicos, sino de cinco: dicamba, glufosinato, quizalofop, 2,4-D y glifosato. Sabemos quiénes se beneficiarían de esta nueva semilla, y no son los agricultores.

Rechazar la petición de Monsanto para aprobar semilla genéticamente modificada resistente a 5 herbicidas