Semillas

El semillero empresario

Un proyecto de Cambiemos limita el uso de semillas obtenidas por los campesinos. En caso de utilizarlas, deberán pagar regalías a los grandes productores como Bayer-Monsanto.

El semillero empresario

- Foto tomada del sitio El Adán de Buenos Ayres

La Comunidad EPU LAFKEN a través de un recurso de amparo obliga a la Cámara de Diputados a dar explicaciones sobre violación de procedimiento de Consulta (Conv 169 OIT) para debate Ley de Semillas que favorece al agro-negocio de Bayer- Monsanto.

La Justicia Federal da respuesta al Pueblo Mapuche para frenar el tratamiento en diputados de la Ley de Semillas

Sumá tu firma: ¡No a la Ley Bayer-Monsanto de Semillas!

"Avanzar con el proyecto de Ley de Semillas a espaldas de todos y todas, significa una entrega de nuestros bienes naturales y una amenaza a la Soberanía Alimentaria de nuestro pueblo. Solicitamos a legisladores y legisladoras que impidan este avance a favor de las corporaciones y a espaldas del pueblo argentino."

Sumá tu firma: ¡No a la Ley Bayer-Monsanto de Semillas!

Lavalle en alerta por el proyecto de semillas que perjudica a los productores

El martes la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación sacó un dictamen para modificar la Ley de Semillas en nuestro país. El acuerdo (hecho a escondidas) entre el gobierno nacional, agroexportadores y las multinacionales semilleras, con Bayer-Monsanto a la cabeza, cristaliza este proyecto de ley que, de ser aprobado, podría criminalizar a las familias de pequeños productores que produzcan su propia semilla, ya que pretende que quien no pague por el uso propio, pueda ser sometido a un proceso judicial.

Lavalle en alerta por el proyecto de semillas que perjudica a los productores

- Foto tomada del sitio El Federal

Los “consensos” de los poderosos del agronegocio no nos incluyen a la enorme mayoría de los/as agricultores/as y ciudadanos/as. Avanzar con el proyecto de Ley de Semillas a espaldas de todos y todas, significa una entrega de nuestros bienes naturales y una amenaza a la Soberanía Alimentaria de nuestro pueblo. Solicitamos a legisladores y legisladoras que impidan este avance a favor de las corporaciones y a espaldas del pueblo argentino.

Las organizaciones populares de Argentina le dicen ¡No a la Ley Bayer-Monsanto de Semillas!

- Fotos por TSS

El Gobierno avanza hacia la modificación de la Ley de Semillas con un proyecto elaborado a puertas cerradas que es cuestionado por referentes del sector, académicos y por casi 300 organizaciones sociales y de productores. La iniciativa, que privilegia los intereses de las grandes empresas, pone en riesgo la producción y el acceso a alimentos variados y de calidad.

Semillas para pocos

Nueva Ley de Semillas: “Encarecerá los alimentos”

Un análisis de Proyecto Económico revela una monumental transferencia fiscal a los grandes productores y un negocio garantizado a las grandes semilleras al asegurarles el monopolio. Advierten que impactará sobre los precios.

Nueva Ley de Semillas: “Encarecerá los alimentos”

Video - No a la Ley de Semillas de las Corporaciones

Ante el avance de la aprobación de una nueva Ley de Semillas, organizaciones campesinas, sociales y académicas se expresan para demostrar su rechazo.

Video - No a la Ley de Semillas de las Corporaciones