Soberanía alimentaria

Captura_de_pantalla_2018-05-03_a_las_22.41.41

Cuando Elena Álvarez-Buylla y sus colaboradores terminaron de analizar los resultados de su estudio sobre transgénicos en los alimentos, encontraron que 90.4 por ciento de las 209 muestras de tortilla que examinaron tenía rastros de maíz transgénico y que cerca de la tercera parte también tenía el herbicida glifosato.

Maíz transgénico en la mesa de los mexicanos

MPA 1

"Para o MPA sediar este evento, num momento de restrição de direitos em âmbito nacional é de extrema importância, possibilita que outras organizações possam conhecer e refletir sobre nossas lutas e os processos de resistência, alguns trabalhos concretos que estamos realizanddo com os camponeses e camponesas".

Consulta do TIRFAA/FAO aponta que pouco, ou quase nada, tem sido feito para garantir os direitos dos agricultores na América Latina e Caribe

Brasil

"Organizado por assentados e acampados do Movimento dos Trabalhadores e Trabalhadoras Rurais Sem Terra (MST), o espaço contará com a participação de 20 estados, que trazem à capital paulista a arte de cozinhar alimentos livres de ingredientes artificiais e agrotóxicos".

Brasil: Do campo para a cidade, MST traz comidas típicas e sem agrotóxicos para a Feira da Reforma Agrária em SP

soberania alimentaria y desarrollo

Te invitamos a descargar la última publicación de la CALISA FAUBA, "Soberanía Alimentaria y Desarrollo. Caminos y horizontes en Argentina", escrita por Carlos Carballo G.

Soberanía Alimentaria y Desarrollo

Soberanía alimentaria

"Hoy más que nunca hacemos el llamado para concretar los esfuerzos por la soberanía alimentaria, a no entregar nuestra alimentación a manos enemigas, y orientarnos hacia la ruptura de las redes del agronegocio y el fortalecimiento de los tejidos de producción y distribución comunal, campesina y local".

Venezuela es antitransgénica

venezuela

"Con el ánimo de plantear propuestas a la iniciativa del Presidente, proponemos para el debate. la construcción del PLAN NACIONAL CAMPESINO DE PRODUCCION Y DISTRIBUCION E INTERCAMBIO DE ALIMENTOS 2018-2019, el cual tendrá la particularidad que se desarrollará en plena guerra económica la cual azota día a día a nuestro pueblo, al aumentar constantemente y astronómicamente, los precios de los alimentos."

Venezuela: Plan nacional campesino de producción y distribución e intercambio de alimentos 2018-2019

campesino

"Desde la semilla y la tierra fértil a la mesa (familiar, escolar, colectiva o institucional), necesitamos construir nuevos circuitos basados en economía social, respeto al bien común, ecofeminismo, justicia, igualdad, seguridad y soberanía alimentarias para las personas y los pueblos."

De la tierra fértil a la mesa: erradicar el hambre y todas las formas de malnutrición a partir de la agroecología y el consumo responsable

mapa_7

San Lorenzo, al norte de Nariño, acaba de declararse “territorio libre de transgénicos”. ¿Qué significa esto para el pequeño municipio? "San Lorenzo podría ser un pueblo como cualquier otro. Pero no lo es: decidió apostarle a lo que ellos creen puede garantizarles comida a las generaciones que vienen."

El pueblo colombiano que quiere eliminar los transgénicos de sus cultivos