Soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

Este informe se constituye en un informe alternativo al cuarto informe periódico de la República del Paraguay sobre el estado de cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Informe sobre la situación del derecho a la alimentación y las acciones del Estado paraguayo en torno al mismo

mujer marcha

"La soberanía alimentaria asume el principio fundamental de que los trabajadores y trabajadoras rurales y sus homólogos urbanos —no las instituciones del mercado ni las empresas— son quienes deben determinar el sistema alimentario mundial. La agroecología y establecer mercados locales siguiendo métodos ecológicos que se basan en conocimientos ancestrales de probada eficacia son las prácticas fundamentales para lograr la soberanía alimentaria."

Aumenta la presión: La Vía Campesina y sus aliados desafían el capitalismo climático

Soberanía alimentaria

Até fevereiro de 2016, serão construídos 600 bancos comunitários de sementes crioulas no Semiárido com o objetivo de beneficiar pelo menos 12 mil famílias de agricultores que fazem parte do Cadastro Único para Programas Sociais do Governo Federal. Na ação, o Ministério do Desenvolvimento Social e Combate à Fome (MDS), em parceria com o Ministério do Desenvolvimento Agrário (MDA), vai investir quase R$ 21 milhões.

Brasil: 600 bancos de sementes crioulas serão construídos até 2016

Transgénicos

"Los Estados que abrazan la tecnología transgénica pierden soberanía alimentaria pues ven mermada su capacidad de controlar y regular la producción de alimentos doméstica. Abandonan su rol rector en el desarrollo agrícola y pasan más bien a convertirse en simples consumidores de mercancías del Norte. En cierto sentido, se contribuye a consolidar la división internacional del trabajo, el patrón primario exportador y las condiciones comerciales desfavorables que históricamente han marcado las relaciones entre el Sur y el Norte."

Transgénicos para la soberanía alimentaria, una propuesta inédita

venez

Uno de los temas principales es soberanía agroalimentaria en todo el país. Esto es lo que se quiere afianzar, ayudar a los productores con sus actividades y a los artesanos apoyarlos financiera y técnicamente, para que ellos lleven sus procesos de producción a masificarlos a nivel nacional e implementar la agroecología para eliminar lo que son los transgénicos en la producción de alimentos”, comentó Yasmelí Carrero."

Estado comunal y economía social en Venezuela

Soberanía alimentaria

Em nosso país, dos quase 5 milhões de estabelecimentos rurais, 4,5 milhões são ocupados por um outro tipo de agricultura: a agricultura familiar, que utiliza estratégias de produção que respeitam o meio ambiente e produzem a maior parte do alimento que chega à mesa dos brasileiros.

Vídeo - Brasil: Agricultura Tamanho Familia

sabc_19-portada

"Revitalizar el medio rural es también establecer un diálogo entre modelos productivos, entre generaciones, entre visiones a veces contrapuestas. Es así como queremos ser parte de la transformación del mundo, con soberanía, con huertos, ejerciendo autonomía y autogestión, en plataformas de colaboración y de apoyo mutuo. Esas son nuestras semillas y rechazamos las impuestas y también, desde luego, las que se presentan envueltas como 'ayudas bondadosas'."

Revista Soberanía Alimentaria N° 19: Volver al campo

Soberanía alimentaria

Asociamos los supermercados a abundancia de comida, a estantes siempre llenos, a un gran abanico de productos… En cambio, los supermercados, aunque no lo parezca a primera vista, pueden ser generadores de hambre y escasez de alimentos. El ejemplo por antonomasia lo tenemos en Estados Unidos en los llamados “desiertos alimentarios”, comunidades urbanas o rurales donde resulta imposible comprar comestibles, a no ser que vayas a un McDonald’s, un Kentucky Fried Chicken o un Burger King. Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con los supermercados?

Cuando es más fácil comprar una pistola que un tomate