Soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

El año 2014 ha sido declarado año mundial de la Agricultura Familiar por la FAO, en el marco de la crisis alimentaria que azota a los pueblos del mundo, el hecho parece ser una oportunidad para profundizar los análisis y desafíos. Sin embargo se percibe, que no será excepción a la disputa de sentido. ¿Qué significa Agricultura familiar? ¿Cuál es su importancia y rol? ¿Cuáles son las causas del hambre?

Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: gobiernos europeos en manos de las corporaciones

mujeres ecuador

"Nos comprometemos a estar en constante alerta a los procesos de transformación y al cumplimiento de las obligaciones del Estado Ecuatoriano, pero también nos comprometemos a seguir fortaleciendo la articulación del tejido social campesino tanto nacional, regional e internacional , promoviendo y recuperando los saberes, sabores en la permanente defensa de la soberanía alimentaria de nuestros pueblos."

Manifiesto de las Mujeres de CLOC - Vía Campesina Ecuador

Transgénicos

Durante dos días hemos escuchado la presentación de 23 testimonios que, desde diversos abordajes, miradas, investigaciones, experiencias y análisis han dejado en claro que el maíz es la columna vertebral, el corazón y el alma que estructura los vínculos, la subsistencia, la cultura, la identidad y el futuro del pueblo mexicano. Y también que este patrimonio sigue vivo y latiendo en cada comunidad, en cada tortilla, en cada receta culinaria, en cada ceremonia y en cada milpa a lo largo de todo el territorio.

Tribunal Permanente de los Pueblos-México: Dictamen final de la Pre-Audiencia "Cultivos transgénicos: el caso de México con énfasis en el maíz"

Soberanía alimentaria

Los efectos de la crisis alimentaria en Bolivia inician el recorrido de esta publicación, y empiezan a configurar este nuevo contexto y viejo orden en el que se discuten las políticas -o la falta de estas- a nivel nacional e internacional. ¿Quiénes realmente han sido afectados por la crisis alimentaria? ¿A dónde conduce el modelo agroindustrial que se está implementando en el país?

Mitos y Debates. Análisis de la cuestión agroalimentaria en Bolivia

africasemillas

Nosotros, campesinos y campesinas de África que formamos parte de La Vía Campesina, nos hemos reunido del 12 al 14 de noviembre en Zimbabue, en el Centro de Permacultura de Fambidzanai, para comentar y preparar nuestro trabajo en defensa de las semillas campesinas africanas y en contra de los ataques perpetrados en la actualidad por empresas e instituciones.

La Vía Campesina - Declaración Africana sobre Semillas Campesinas: Defender las semillas campesinas es luchar por nuestro derecho a la vida

Soberanía alimentaria

"Con una población de más de 8 millones de personas, la comunidad autónoma de Andalucía es uno de los territorios más afectados por la crisis en toda Europa: posee un índice de desempleo de 36%, que en algunas zonas asciende a 44% y entre los jóvenes a 60%. La concentración de la tierra ha sido un problema histórico en Andalucía."

Andalucía: “La tierra callada, el trabajo y el sudor”

Tierra, territorio y bienes comunes

La Comisión de Tierra y Territorio del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia – CSUTCB, en cumplimiento al mandato del XIV Magno Congreso Ordinario Nacional, convocan a los encuentros regionales preparatorios hacia la Cumbre de Nacional de Tierra y Territorio, Producción y Soberanía Alimentaria sujeto a una agenda.

Hacia la Cumbre Nacional "tierra territorio, producción y soberanía alimentaria"

audiencia-maíz

"Invitación a la audiencia temática “Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía”, los días 19, 20 y 21 de noviembre en Edificio STUNAM, Centeno No. 145, Col. Granjas Esmeralda, Delegación Iztapalapa, Ciudad de México."

Audiencia “Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía”, TPP- Capitulo México