Soberanía alimentaria

Mapeo latinoamericano de núcleos de agroecología

El “Mapeo latinoamericano de núcleos de agroecología” es un proceso colectivo y colaborativo de visibilización de las múltiples y diversas iniciativas que promueven e implementan la agroecología. El Mapeo tiene por propósito principal identificar y caracterizar la presencia de la agroecología en el continente en instituciones de formación, enseñanza, investigación y asesoría.

Mapeo latinoamericano de núcleos de agroecología

Foto del sitio: La Prensa

Desde la Junta Interna de Ate-Garrahan queremos comunicar que nos oponemos a la producción en el país del primer trigo transgénico del Mundo -supeditada su liberación definitiva a la inminente aprobación por parte de Brasil-.

Pronunciamiento sobre trigo HB4 y modelo agroindustrial

El Mercado Vaquereño celebra aniversario y sigue apostando por la agroecología

Como cada sábado después del Inti Raymi (solsticio de invierno), el Mercado Vaquereño celebra un nuevo aniversario de su fundación. Este espacio agroecológico, que nació en la localidad de Vaqueros, a 10 kilómetros de la ciudad de Salta, festeja su séptimo año en medio de un contexto que nunca imaginaron transitar: una pandemia. 

El Mercado Vaquereño celebra aniversario y sigue apostando por la agroecología

En nuestra tierra la felicidad no se mide por indicadores económicos

Repensando a México, desde Oaxaca: una entrevista con Jesús León Santos, quien nos invita a reflexionar sobre las limitantes de pensar la vida desde indicadores económicos.

En nuestra tierra la felicidad no se mide por indicadores económicos

Foto del sitio: Télam

El titular del Mercado Central de Buenos Aires, Nahuel Levaggi, afirmó que "es necesario hacer una planificación nacional del abastecimiento frutihortícola, mejorar la tecnología en cosecha y poscosecha y transparentar la cadena", como parte de un trabajo para "garantizar alimentos sanos a precios justos".

Levaggi afirmó que se trabaja en un Plan Nacional de Abastecimiento Frutihortícola

Actúa ahora para apoyar a lxs agricultorxs, trabajadorxs agrícolas y pescadorxs de Gaza

La reciente oleada de bombardeos de las fuerzas israelíes en Gaza ha matado a más de 260 personas, entre ellas 60 niños y 40 mujeres, y ha desplazado a la fuerza a más de 120.000 personas de sus hogares. Los misiles han golpeado la región durante 11 días consecutivos infligiendo daños catastróficos a las vidas y los medios de subsistencia de los habitantes de la zona.

Actúa ahora para apoyar a lxs agricultorxs, trabajadorxs agrícolas y pescadorxs de Gaza

Serie agenda legislativa #1 | La soberanía alimentaria en la Asamblea Nacional

"Es importante que los nuevos asambleístas, en la elaboración de las normas, tengan presente que las comunidades indígenas, campesinas, de pescadores artesanales son los principales actores de la soberanía alimentaria".

Serie agenda legislativa #1 | La soberanía alimentaria en la Asamblea Nacional

Foto:Freepik

Parecía que el día no iba a llegar. En la economía de la abundancia y del despilfarro, ¿quién imaginaría que Italia, una de las grandes potencias en la producción de latas de tomate en conserva, junto a China y Estados Unidos, estaría preocupada por garantizar el negocio de exportarlas por todo el mundo? Lo mismo está ocurriendo en la India con otro alimento estrella de la industria alimentaria: están teniendo graves problemas para cerrar la cadena de la valorada pulpa de mango del estado de Maharashtra. Más aún, parece ser que la gigantesca industria cervecera de los Estados Unidos no puede satisfacer al ritmo deseado la demanda de su bebida.

Contenido o continente