TLC y Tratados de inversión

TLC y Tratados de inversión

Nos dirigimos a Ud. con honda preocupación por la posible apertura de su país a los cultivos transgénicos y por tanto, a la gravísima dependencia de las transnacionales que los controlan.

Carta abierta al Presidente Evo Morales sobre la apertura a los transgénicos en Bolivia

TLC y Tratados de inversión

"Rafael Correa vuelve a las negociaciones de libre comercio con la Unión Europea. El gobierno quiere entregar a poderosas empresas transnacionales para que recolonicen a nuestros pueblos y territorios, sobre todo ahora en un contexto de crisis económica que le pone a Europa al borde de una banca rota."

Posición de la CONAIE frente a las negociaciones de TLC Ecuador-Unión Europea

Por CONAIE
TLC y Tratados de inversión

A pesar de que el gobierno colombiano había reconocido que el TLC beneficiaba ante todo a los empresarios de EEUU y que éstos, especialmente los exportadores de cereales, maquinaria y alimentos estaban felices porque el Plan de acción sobre derechos laborales había destrabado el trámite del TLC con Colombia, el proceso nuevamente se paralizó esta semana.

Una nueva parálisis del TLC: ¡convirtámosla en definitiva!

TLC y Tratados de inversión

El presente texto se propone evaluar el impacto que tendrá el TLC suscrito con la Unión Europea en la producción láctea colombiana. Se hará énfasis en los pequeños y medianos productores, en los comercializadores de las cadenas populares de distribución y en los consumidores.

Colombia, una pieza más en la conquista de un “nuevo mundo” lácteo

TLC y Tratados de inversión

"A grandes rasgos y sin entrar en detalles, el acuerdo consiste fundamentalmente en la liberalización del comercio mediante el desmantelamiento arancelario, para que los productos agroalimentarios puedan fluir con más facilidad entre las dos regiones. Las cifras burbujean y los miles de millones de euros que se generarán soslayan la cuestión principal ¿Se benefician los millones de agricultores marroquíes y europeos de esta apertura?"

Acuerdo UE - Marruecos: Tres mitos y un destino

TLC y Tratados de inversión

Freno a la injusticia y a la desigualdad. En la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno entre la Unión Europea y América Latina y El Caribe, celebrada en Madrid el 18 de mayo de 2010 se anunciaron la culminación de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre la UE y América Central y de un Acuerdo Comercial Multipartes entre la UE y Colombia y Perú.

NO a la ratificación de los Acuerdos negociados por la UE con Centroamérica, Colombia y Perú

TLC y Tratados de inversión

El Día Mundial del Ambiente, 5 de junio de 2009, los indios peruanos de la Amazonía fueron masacrados por el gobierno de Alan García en el último capítulo de guerra, una larga campaña por asumir el control de las tierras indígenas comunitarias, provocada por la firma del acuerdo de libre comercio (FTA, sigla en inglés) entre Perú y Estados Unidos.

La masacre en Perú desnuda el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

TLC y Tratados de inversión

Un conjunto de organizaciones sociales latinoamericanas se reunieron en Montevideo para analizar los Tratados de Libre Comercio (TLC) que la Unión Europea (UE) firmó en mayo con América Central, Colombia y Perú. Según las conclusiones, son una grave amenaza para la soberanía alimentaria de los pueblos, los bosques, la pesca artesanal y agravarán el cambio climático.

Siguiendo los pasos del ALCA: Unión Europea viene por todo en América Latina