Tierra, territorio y bienes comunes

Suspenden restitución de tenencia que podría desalojar 450 familias del MST

La Justicia suspendió, el pasado viernes (30), la restitución de tenencia de un ingenio en el municipio Campo do Meio, en el sur del estado de Minas Gerais, donde viven cerca de 450 familias, es decir, más de 2 mil personas. En las últimas semanas, integrantes del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra y partidarios de la lucha  por el derecho a la alimentación se movilizaron para impedir el desalojo de habitantes que viven y cultivan las tierras de la región.

Suspenden restitución de tenencia que podría desalojar 450 familias del MST

- Foto por Andina.

Luego de la cuarta reunión del  Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM) de la Hidrovía Amazónica, organizaciones regionales indígenas exigen la paralización inmediata del proceso de elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) mientras no se asegure la consulta previa, libre e informada.

Hidrovía Amazónica: Exigen detener el proceso de elaboración del EIA

- Foto por Alex Villca.

Indígenas y campesinos afectados por megaobras, hidroeléctricas y proyectos petroleros crearon la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas para la Defensa de los Territorios y Áreas Protegidas para hacer frente a la vulneración y avasallamiento de sus tierras. 

Crean coordinadora para frenar megaobras en las áreas protegidas

Redaf presenta su publicación sobre la Ley de Bosques en la Región Chaqueña

"Se trata de un breve balance de la primera década, incorporando las experiencias provinciales de los socios y acercando a las autoridades de aplicación de la Ley de Bosques, tanto a nivel nacional como provincial, una serie de observaciones y recomendaciones en pos de lograr un efectivo cumplimiento de la misma".

Redaf presenta su publicación sobre la Ley de Bosques en la Región Chaqueña

Por Redaf
- Foto tomada del sitio web Instituto Humanitas Unisinos.

"Es inaceptable que en el país cuya Constitución establece los Derechos de la Naturaleza, tengamos un ministro petrolero y minero; por ello, pedimos su dimisión".

Ecologistas rechazan a un Ministro Petrolero en el MAE

Comunidades Mapuche de Valdivia se unen para defender y recuperar sus territorios

Se toma acuerdo que las tierras en recuperación irán de la mano con la reivindicación cultural, espiritual y política propia de nuestro territorio, acorde a la cosmovisión de nuestro pueblo nación mapuche en favor de un buen vivir y el equilibrio de la mapu y su gente, resaltando la importancia del resguardo, cuidado y buen uso de los espacios ceremoniales sagrados y de connotación cultural y el compromiso de reestructurar el kuifi nguillatun y reforzar la identidad cultural de nuestro territorio.

Comunidades Mapuche de Valdivia se unen para defender y recuperar sus territorios

- Foto tomada del sitio web TeleSur

En la audiencia de control de detención y formalización en el Juzgado de Garantía de Collipulli celebrada esta jornada para los cuatro carabineros dados de baja e imputados por homicidio de Camilo Catrillanca, la magistrada Sandra Nahuelcura decretó la medida de prisión preventiva como medida cautelar contra estos cuatro imputados al considerarlos un peligro para la sociedad, como fue solicitado por las partes querellantes.

Tribunal decreta prisión preventiva a Carabineros imputados por crimen de Catrillanca

El Tren Maya sólo beneficiará a pudientes y extranjeros: indígenas de la península de Yucatán

Agrupaciones indígenas de la península de Yucatán expresaron su oposición al proyecto del Tren Maya, que este fin de semana será sometido a consulta popular, porque, subrayaron, atenta contra sus derechos.

El Tren Maya sólo beneficiará a pudientes y extranjeros: indígenas de la península de Yucatán