Tierra, territorio y bienes comunes

- Foto tomada del sitio web Outras Mídias

Na região mais dinâmica do agronegócio, que inclui áreas do Maranhão, Tocantins, Piauí e Bahia, maioria dos municípios continua pobre por conta da concentração das riquezas produzidas.

Apenas 0,4% das fazendas do Cerrado concentram 60% da renda

- Foto tomada del sitio El Ciudadano

Indígenas de la comunidad Awá se han visto afectados directamente por la exploración y explotación de petróleo por parte de la petrolera Colombia Energy, de no lograrse un acuerdo con la empresa, la Corte podrá frenar su operación extractiva, así lo determinó el alto tribunal.

Indígenas awá ganan juicio a petrolera Colombia Energy

- Fotos por Lilian Ruiz y Ricardo Martínez.

Durante los días 15, 16 y 17 de noviembre, se dieron cita en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, organizaciones de más de 12 países, que conforman el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4), para participar del V Encuentro del M4 que llevaba como temática la “Manipulación de la consulta y consentimiento a favor del extractivismo”

Organizaciones sociales rechazan la manipulación de la Consulta y Consentimiento a favor del modelo extractivista

A casi dos años de la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

"A dos años de la firma del  Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, sus puntos fundamentales han sido modificados en sus partes esenciales por los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del estado colombiano."

A casi dos años de la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

Contaminación en feedlots: del corral a las napas

Por medio de ondas electromagnéticas, investigadores de la FAUBA detectaron alta cantidad de sales en suelos y aguas bajo establecimientos ganaderos de la provincia de Buenos Aires. Los nitratos en el agua superaron hasta en 328% el nivel de referencia. ¿Qué alcances tiene el problema?

Contaminación en feedlots: del corral a las napas

Las Consultas impulsadas por AMLO, violan derechos humanos de los Pueblos Indígenas y contravienen Tratados Internacionales ratificados por México

Boletín de prensa del Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios sobre la Consulta de los días 24 y 25 de noviembre de 2018 para preguntar al pueblo de México si está de acuerdo en la construcción del “Tren Maya”, el tren del Istmo de Tehuantepec y la reforestación de un millón de hectáreas, entre otros proyectos. 

Las Consultas impulsadas por AMLO, violan derechos humanos de los Pueblos Indígenas y contravienen Tratados Internacionales ratificados por México

- Foto tomada del sitio de Desinformémonos

La empresa TransCanada, a través de su filial en México, Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, anunció la cancelación del gasoducto Tuxpan-Tula, el cual atravesaba municipios de la Sierra Norte de Puebla, por los elevados costos para obtener permisos y peticiones que calificó como “extorsiones”. 

Ganan pobladores, TransCanada cancela gasoducto en Puebla

Contra la Geopolítica de la Muerte, proponemos una Geografía para la Vida

“La geografía, como ciencia social, tiene una deuda pendiente con el pueblo mapuche, que se devela en su silencio cómplice frente a una disputa territorial histórica en Chile”, esto dice una carta que han distribuido geógrafos y geografas y varias otras personas vinculadas a la academia en áreas de territorio, medio ambiente e historia, respecto al asesinato del joven Mapuche Camilo Catrillanca por parte de funcionarios estatales.

Contra la Geopolítica de la Muerte, proponemos una Geografía para la Vida