Tierra, territorio y bienes comunes

- Foto tomada del sitio Ambientum

La revista 'Nature' publica una investigación sobre los efectos de la acidificación del océano de la Universidad de Las Palmas y el Instituto de investigación alemán Geomar.

El CO2 favorece el desarrollo masivo de algas tóxicas

San José de La Paz, se declara libre de minería y extractivismo

Este domingo se realizó en el municipio de San José en el departamento de La Paz una consulta ciudadana sobre cuatro temas de interés para los ciudadanos de ese sector del país y los pobladores decidieron declarar su municipio libre de proyectos mineros y extractivistas.

San José de La Paz, se declara libre de minería y extractivismo

- Foto por James Akena.

"Además de provocar alteraciones climáticas, la deforestación implica la pérdida de biodiversidad y la degradación del hábitat, pero también "la pérdida del ciclo del agua" y otros impactos sociales como la falta de "recursos naturales para la población" e incluso "en ocasiones lleva a la migración", como recopila la ong WWF".

La destrucción de los bosques avanza sin freno por la ganadería y la producción de soja y palma

- Foto tomada del sitio Anasps

"El senador Ricardo Monreal presenta una iniciativa de Ley de Desarrollo Agrario que derogará la Ley Agraria existente, pero mantiene su misma línea privatizadora e incorpora en distintos artículos los procedimientos de participación de las inversiones privadas y de las industrias extractivas y energéticas ampliamente rechazadas por los dueños de las tierras"

Iniciativa de Ley de Desarrollo Agrario: sembrando viento institucional

Mozambique: ¡Tierra, mi vida y mi futuro!

Delegados y delegadas de todas las provincias de Mozambique se reunieron el 19 y 20 de octubre en Lichinga, provincia de Niassa al noroeste del país, para celebrar la asamblea anual de la União Nacional de Camponeses (UNAC). 

Mozambique: ¡Tierra, mi vida y mi futuro!

Por UNAC
- Foto por Última Hora

"En menos de tres meses la violencia del agronegocio contra las comunidades campesinas e indígenas ha dejado al menos una decena de heridos y una persona desaparecida, esto acompañado de la criminalización de al menos 35 referentes campesinos imputados por la defensa de su territorio".

El recuento de la violencia en el campo

Audio - Deolinda Carrizo: "Están buscando un enemigo interno y apuntando a las organizaciones campesinas"

Deolinda Carrizo, referente del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina, habló con Sergio Salerno en la mañana de Buenas Notas para contar la situación de las organizaciones campesinas en la actualidad.

Audio - Deolinda Carrizo: "Están buscando un enemigo interno y apuntando a las organizaciones campesinas"

Iniciativa de ley para el desarrollo agrario: nueva reforma estructural

"La iniciativa de Ley para el Desarrollo Agrario, da continuidad a la reforma salinista. En los hechos, forma parte de una estrategia para despojar y destruir los territorios indígenas y campesinos, poniendo en manos privadas los recursos del país a la vez que los pueblos originarios son, simple y llanamente, exterminados."

Iniciativa de ley para el desarrollo agrario: nueva reforma estructural