Tierra, territorio y bienes comunes

Historia pendiente

En el marco del 50 aniversario de proclamada en Chile la Reforma Agraria, centro del seminario organizado por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, el historiador José Bengoa explica que la distribución de tierras generó ungran odio hacia los campesinos y campesinas, que motivaron la represión y conformaron parte de la explicación de la feroz dictadura militar iniciada en 1973 hasta 1988.

Audio - Historia pendiente. Con el historiador José Bengoa: 50 años de reforma agraria en Chile

nuevos desalojos contra campesinos

La impunidad en Honduras sigue al orden del día contra el campesinado. En el día de hoy, por ordenes del supuesto terrateniente Carlos Benjamin Arreaga Vásquez, alrededor de 40 personas dirigidas por su hijo Junior Benjamin Arreaga Guevara deshicieron las casas y cultivos de la base campesina 9 de julio en Tutule, La Paz, inmediatamente después del desalojo ejecutado está mañana de forma ilegal al desconocer las autoridades Judiciales de este departamento los recursos de amparo con suspensión del acto reclamado interpusos para este desalojo por COFADEH.

Honduras: nuevos desalojos contra campesinos

autogobierno zapatista

El valor de la palabra es algo que cuidamos mucho. Cuando nos referimos a alguien, no sólo lo nombramos, sino que también nombramos su estar con nosotras, nosotros. Así decimos “hermano”, “hermana”; pero cuando decimos “compañera”, “compañero” hablamos de un ir y venir, de alguien que no está fuera, sino que, junto nuestro, mira y escucha el mundo y por él lucha.

Alquimia Zapatista

Por EZLN
Se suspendió el loteo en El Bolsón tras la histórica marcha de la semana pasada

El pasado 7 de enero se realizó en El Bolsón una marcha histórica contra la privatización de los bienes comunes de esa ciudad, cuya hegemonía terrateniente se reparte entre Lewis y Benetton. Gabriela Wuthrich, integrante de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro y activista feminista, contó cómo se gestó la movilización popular que nucleó a unas 10 mil personas, aproximadamente la mitad de los habitantes que tiene esa localidad.

Argentina: Se suspendió el loteo en El Bolsón tras la histórica marcha de la semana pasada

Encuentro intercultural de movimientos sociales sobre salud, territorios y medio ambiente se realizará en Temuco

En Temuco, los días 19 y 20 de enero de 2017 se realizará el Primer encuentro intercultural de movimientos y dirigentes sociales en salud de Chile y el Wallmapu y asimismo contempla la IV Escuela abierta de salud pública y la primera reunión-coordinación Chile post ALAMES Asunción 2016

Chile: Encuentro intercultural de movimientos sociales sobre salud, territorios y medio ambiente se realizará en Temuco

Francisca “Pancha” Rodríguez

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile, ANAMURI, se encuentra en pleno desarrollo de su III Seminario Internacional en momentos en que una de sus referentes internacionales, Francisca Pancha Rodríguez, señala que el movimiento campesino global recorre un camino “desde lo simple a lo complejo”: partir de reivindicar lo que nos da vida, la tierra, el agua, las semillas, para trazar alianzas y construir nuestro proyecto político popular”.

Audio - “Construir nuestro proyecto político popular”. En profundidad con Francisca “Pancha” Rodríguez, ANAMURI

MST debate os desafios na luta pela Reforma Agrária Popular em Alagoas

“2017 será um ano desafiador, mas que não irá desanimar as lutadoras e lutadores da Reforma Agrária Popular. Permaneceremos atentos, organizados e mobilizados"

Brasil: MST debate os desafios na luta pela Reforma Agrária Popular em Alagoas

bienes comunes

Por que as sociedades podem livrar dos mercados e do Estado as riquezas essenciais. Que mecanismos permitiriam este passo. Como ele transformaria também a política e o ambiente.

Bens Comuns, antídoto ao Neoliberalismo