Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

"La empresa argumentó que las tierras ya se encontraban deforestadas por el uso agrícola antes del inicio de sus operaciones en el 2013".

Perú: Imágenes de satélite desmienten a United Cacao en Tamshiyacu

aticulacionmujereshondurassc

"En los últimos tres años el agro hondureño reporta 120 campesinos y campesinas asesinados/as, entre ellas 5 mujeres campesinas e indígenas. Nos vemos afectadas en nuestra vida personal y familiar, sostienen"

Honduras: Ante la criminalización de la lucha por la tierra y el territorio a la mujer campesina e indígena

Nica-chica-629x421-629x421

Detener y neutralizar la degradación de los suelos es vital para la sostenibilidad ecológica de América Latina y el Caribe, al igual que para la seguridad alimentaria de sus países.

Degradación de los suelos amenaza nutrición en América Latina

IMG_1388

Indígenas Ngäbe Büglé se manifestaron el miércoles 15 de junio, sobre la vía interamericana, en rechazo a la hidroeléctrica Barro Blanco que represa el río Tabasará.

Video - Panamá: Protesta indígena Ngäbé Büglé en rechazo a la hidroeléctrica Barro Blanco

Tierra, territorio y bienes comunes

En una Europa que aún no encuentra la salida a la crisis económica iniciada en el 2008, y que pone en jaque la estabilidad de la Unión Europea, los productores agrícolas agrupados en la Vía Campesina Europa (VCE) luchan por la soberanía alimentaria: El derecho de los pueblos a decidir qué alimentos producir y cómo hacerlo.

La soberanía alimentaria es también objetivo de los campesinos europeos

Por Télam
mex

"Somos pueblos originarios, dueños y poseedores de nuestros territorios, ricos en bienes naturales y su exuberante biodiversidad con grandes yacimientos minerales, volúmenes de agua, fuertes corrientes de aire; tierras ubicadas en laderas y llanos que desde siempre nos han dado vida con su fertilidad. A la tierra nos debemos y con ella hemos aprendido a convivir sana y respetuosamente, por ello para nosotros no es un recurso, es nuestra madre tierra."

México: Pronunciamiento del Encuentro Estatal de Autoridades Indígenas

Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado viernes 17 de junio la comunidad campesina de Punta del Agua se vio sometida a otro hecho de violencia e impunidad, cuando empresarios quisieron dar pasos firmes para usurparles su campo comunitario.

Argentina: Violento atropello de profesionales y empresarios a comunidad campesina de Punta del Agua

Tierra, territorio y bienes comunes

“Si en Paraguay hubiera pena de muerte iban a aplicarlo con Rubén Villalba”, dice en esta entrevista la historiadora Margarita Durán Estragó. “Desde que se inició esta tragedia el 15 de junio de 2012 estamos siguiendo de cerca. Vemos con mucha angustia, con mucho dolor que los resultados de la investigación se hicieron tan parcialmente, ya que no se buscó a los asesinos de 11 campesinos,entre ellos muchos ajusticiados mientras huían hacia los bosques cercanos,como si fueran animales de cacería.

Paraguay: “El de Curuguaty no es un juicio legal, es un juicio político”