Tierra, territorio y bienes comunes

1 (1)

"150 participantes aportaron con la identificación de sus problemáticas agrarias y propuestas en una jornada soleada donde no faltaron diversas voces desde diferentes lugares de la provincia".

Ecuador: El principal problema de la comercialización son los mercados que explotan al agricultor

Por OCARU
Visita-Bosque-1-300x129

En el marco del Programa Huerta Mapuche del Parlamento de Koz Koz, el pasado 17 de mayo se efectuó una visita a un bosque nativo (Mawidantu) que goza de gran salud y se encuentra a cerca de 6 kilómetros de Panguipulli en la ruta hacia Los Lagos.

Chile: La restitución del bosque como parte de la recuperación del Pueblo Nación Mapuche

benetton-y-mapuches-en-argentina

Comunidades indígenas fueron violentamente desalojadas desde tierras que son reivindicadas, cuyos territorios se encuentran desde los ‘90 en manos del empresario italiano, Luciano Benetton, quien posee casi un millón de hectáreas en la Patagonia argentina.

Argentina: Pueblo Mapuche vs. Benetton, resistencia no es terrorismo

Tierra, territorio y bienes comunes

“La naturaleza ya no soporta más Dióxido de Carbono, hay que proteger el territorio, ya no se debe de talar árboles, la población más debe de cuidar el territorio o de lo contrario la situación ambiental se pondrá critica”, enfatizó el ambientalista.

El Salvador: La naturaleza ya no soporta más Dióxido de Carbono

santiagocidh_petroperu

"Como es sabido, en los últimos años se han registrado numerosos derrames de crudo de petróleo en la Amazonía peruana, producto del grave deterioro del Oleoducto Norperuano".

Petroperú pide perdón por derrames en la Amazonía

desastre_ambiental_brasil

"Las investigaciones son claras: la empresa tuvo amplio conocimiento de estos problemas. A pesar de las fallas detectadas en el sistema de drenaje y las infiltraciones producidas meses antes de la ruptura; decidieron ampliar la producción".

Brasil: Empresa sabía de las fallas que generaron desastre ambiental

i11782-contaminacion-argentina-riachuelo

Lo advierte el Presidente de la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM), el biólogo Raúl Montenegro, además explicó que "cada vez estamos más vulnerables al cambio climático y a las catástrofes químicas y naturales".

Aseguran que Argentina atraviesa su peor crisis ambiental

Panama-mil-kilometros-cuadrados-concesiones-350x229

El agua, la tierra y la vida silvestre de Panamá se agotan y deterioran debido a la contaminación, concesiones y uso irracional de los recursos, afirman expertos en el medio ambiente.

Panamá: Campesinos, activistas y grupos indígenas sugieren suspender las licencias hídricas y mineras antes de que se deterioren los recursos naturales