Tierra, territorio y bienes comunes

13319749_772390889527988_703584334490328428_n

El Foro Ambiental Universitario (FAU) y la Asamblea Riojana Capital, invitan a participar de las Primeras Jornadas sobre “Megamineria, Bienes Comunes y el Rol de la Universidad Pública”

Argentina: Jornadas sobre Megaminería, bienes comunes y el rol de la universidad pública

Por UAC
unnamed-431-620x400

"Y así una vez más el capital transnacional extractivo y genocida, acaba con los últimos pueblos indígenas de Panamá y América. En donde el interés privado, sopla a favor de la acumulación de riqueza en manos de la clase más pudiente de la región".

Panamá: La resistencia indígena Ngäbé Büglé ante la hidroeléctrica Barro Blanco

bra1

"Ante este escenario, la verdadera resistencia al golpe vendrá necesariamente de los pueblos, mujeres y hombres que llevan años caminando, cada vez mejor organizados, se reafirman, crean redes, ocupan, acampan. Construyen comunidades con la aspiración de construir desde abajo un mundo nuevo, con nuevas formas de relación entre personas y con el territorio."

Brasil: La resistencia al golpe está en la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

"Estamos en alerta junto a muchas organizaciones y apoyamos e invitamos apoyar al Lof en Resistencia".

Argentina: Declaración de Piuké sobre el desalojo de lof Cushamen

Por UAC
demandacontradrau_plantacionespucallpa

Comunidad nativa exige se declare la inconstitucionalidad de los derechos otorgados a favor de colonos y se paralicen operaciones de empresa Plantaciones Pucallpa S.A.C.

Perú: Demandan a Dirección de Agricultura por favorecer a empresa de palma

cumbre

A lo largo y ancho del territorio de Colombia se realizará el Paro general de la Cumbre Agraria Nacional, Campesina, Étnica y Popular desde la mañana del 30 de mayo de 2016. Para conocer sus propósitos y expectativas nos entrevistamos mediante una conexión en línea entre Santiago de Chile y Bogotá con el miembro de la Comisión Política del Congreso de los Pueblos y delegado de esa organización en la Cumbre Agraria colombiana, Eduardo León.

Colombia y el Paro Agrario: “El mundo debe comprender que no hay paz posible sin justicia social”

az

A través de una aclaración pública la Corporación Canadiense Aura Minerales Inc, exige al Comité Ambientalista de la Comunidad de Azacualpa, que se retracte de demandarle a la Embajada de Canadá.

Honduras: Minera Canadiense nerviosa por acompañamiento nacional e internacional en Azacualpa lanza advertencia

milpa

"La Milpa es un referente común, amplio y múltiple para las familias e individuos campesinos de una misma comunidad, mientras que su siembra, percibida como mero procedimiento técnico a innovar desde una perspectiva externa, la desagrega y descontextualiza, contribuyendo a alterar para siempre procesos ancestrales vinculados a ese referente."

La defensa del territorio es por la vida