Tierra, territorio y bienes comunes

img_1464593717_aea82469e4b343e03a08

"Doce ejidos de la zona norte de Quintana Roo son los que se unieron para conformar un frente común en contra de la creación de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano (RBCM)".

Frente común contra la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano-RBCM en Quintana Roo

Por Grieta
salv

Los herederos de las familias indígenas despojadas de sus tierras en 1882 para facilitar la hacienda cafetalera enfrentan ahora un nuevo ciclo de desposesión vinculado al modelo extractivista y la expansión turística.

El turismo y el despojo histórico de la tierra en El Salvador

comuni

"Los pueblos, barrios, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ambientalistas, religiosos, académicos y artistas adheridos a la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio, manifestamos nuestro repudio a los actos violentos que el poder del Estado y grupos afines a él han perpetrado en el Estado de México contra los pueblos de San Salvador Atenco y Coyotepec."

México: Comunicado del Comité por la Madre Tierra en repudio a violencia estatal contra pueblos de Atenco y Coyotepec

bio

"Nos parece fundamental la reapropiación crítica del concepto de territorio por parte de los movimientos sociales, así como la estrategia de “mapeo” de sus territorios para la apropiación de los mismos, para la disputa frente a los múltiples despojos. Desde esta mirada de la geografía crítica, entendemos que el ejercicio del mapeo comunitario puede ser una herramienta de lucha y de transformación social, desde la perspectiva de generar poder desde los sujetos políticos que están enfrentando la territorialización del capital en sus espacios de vida."

Mapeo comunitario: geo-grafiando para la resistencia

Tierra, territorio y bienes comunes

Damos a conocer el pliego de exigencias de la minga radicado ante Presidencia, por la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular, que continúa en Paro Nacional.

Colombia: Pliego de Exigencias Minga 2016- Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular

Bettina-Cruz-680x365

Bettina Cruz, mujer indígena, activista defensora de los derechos humanos en México critica las formas en que las multinacionales imponen la construcción de parque eólicos en su comunidad.

Bettina Cruz: "No rechazamos la energía eólica, sino las multinacionales que nos imponen sus proyectos"

Tierra, territorio y bienes comunes

"Esta celebración de la urbanización como la ruta para el desarrollo no es más que un intento por revitalizar los modelos económicos neoclásicos de equilibrio pero esta vez tomando en cuenta la escala. Además, su compromiso implícito con el fundamentalismo de mercado ha hecho que el geógrafo David Harvey –paradójicamente utilizado en las presentaciones del PNUD-, catalogue el planteamiento como "una versión espacial de la vieja ideología neoliberal"."

La urbanización como ruta 'natural' para el desarrollo

istmopress-ixtepec

“La comunidad está dividida, porque el Comisariado ya está prometiendo que va a entregar la mitad del dinero que coseche por el arrendamiento de las tierras comunales y el permiso de explotación".

México: Frenan en Ixtepec, Oaxaca asamblea que pretendía dar paso a proyectos de energía para mina canadiense