Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

"Nuestra agrupación de pequeños regantes y no regantes del río Mostazal, es enfática en señalar que nos oponemos a cualquier infraestructura hídrica que no sea debidamente debatida, analizada y generada con acuerdo colectivo, mirando el bien de todas y todos los vecinos y no solo de aquellos que han comprado su legitimidad en el mercado del agua".

Chile: Pequeños regantes del Río Mostazal se oponen a construcción de embalse

Tierra, territorio y bienes comunes

Este vídeo animado, cuenta la historia de la privatización del agua en Bolivia en el año 2000 y las luchas de las comunidades por defender sus bienes comunes.

Vídeo - Bolivia: Abuela Grillo, la historia de la guerra del agua

b1

Iniciativa foi lançada em encontro realizado no Espírito Santo, estado no sudeste do país, e reuniu povos tradicionais em defesa de seus territórios, redes, organizações e movimentos sociais.

Petroleo, lançada no brasil Campanha "Nem um poço a mais"

m1

“La expansión de las forestales ha sido un elemento muy negativo pues están cambiando las formas de vida y la alimentación, ya que la fumigación ha terminado afectando las plantas medicinales y los frutos del bosque nativo que abastecen a las comunidades”.

Chile: El territorio mapuche de Mariküga frente al modelo forestal

Tierra, territorio y bienes comunes

En el segundo boletín difundido por el Grupo de Trabajo de Comunicación de la Conferencia Latinoamericana sobre Financierización de la Naturaleza, que empieza este lunes en Belém do Pará, Brasil, se detaca la información sobre las caravanas que ese día y el siguiente estarán visitando comunidades locales y dando así apertura al encuentro.

La Conferencia de Financierización de la Naturaleza empieza con las comunidades en sus territorios

m1

Numa acção conjunta, três movimentos sociais de Moçambique decidiram apostar no reforço e aprofundamento das alianças e solidariedade internacionais para ampliar as denúncias de violações de direitos humanos

“Vale e ProSavana simbolizam o saque dos recursos e violação de direitos das comunidades sobre a Terra” denunciam organizações moçambicanas

Por ADECRU
Tierra, territorio y bienes comunes

Un encuentro en San Pablo permitió conocer ideas y experiencias de Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina, relacionadas con el vivir bien. ¿Cómo pensar el tema? Lo social frente al Estado, el valor de las pequeñas experiencias. Agua, vivienda, feminismo, territorios, trabajo, reciprocidad. ¿Dónde se puede observar ya el buen vivir?. Un programa más allá de teléfonos inteligentes, televisores de máxima definición y autos potentes.

Audio - Decí Mu suramericano: voces para el buen vivir

Tierra, territorio y bienes comunes

OCARU viene realizando una serie de entrevistas para el debate agrario. En la siguiente entrevista en vídeo, Pablo Ospina (Docente en la Universidad Andina Simón Bolívar) hace un breve análisis de la coyuntura agraria actual en el Ecuador y las demandas de las organizaciones sociales en relación a la Ley De Tierras.

Vídeo - Ecuador: Entrevista a Pablo Ospina sobre coyuntura agraria

Por OCARU