Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Más de 60 millones de hectáreas en la Argentina “están sujetas a procesos de erosión de suelos, que van de moderados a graves", advirtió el experto Benjamín Kiersch, de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

Argentina: Experto de la FAO advierte sobre el riesgo de la erosión en los suelos agrícolas del país

Por Télam
Tierra, territorio y bienes comunes

El Comité de Ordenamiento Territorial Integral de Cuetzalan (Cotic) ratificó su rechazo a la minería a cielo abierto, las hidroeléctricas, la privatización del agua y el llamado fracking (técnica para la extracción hidráulica de gas y petróleo) en la Sierra Madre Oriental.

México: Ratifican en Cuetzalan su oposición a proyectos de minería a cielo abierto

Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado 24 de julio Base Investigaciones Sociales presentó en el Archivo Nacional “Ciudadanía de papel: derechos humanos en comunidades campesinas”. El material es una investigación de Pereira sobre el cumplimiento de derechos elementales de familias agricultoras de cuatro departamentos de Paraguay.

¿Cuáles son las principales causas que desarraigan a las familias campesinas en Paraguay?

FOTO-Esperanza-1

"Tantos plaguicidas, tantos herbicidas, tantos tóxicos y tanto abuso están degradando el suelo, los ríos, los mantos, las lagunas. Y hasta el mar, creen ahora".

Científicos creen que tóxicos del campo mexicano ya alcanzaron los mares

oja-despojo1

Una autopista podría atravesar el Gran Bosque de Agua, en los límites del poniente del Distrito Federal con el Estado de México. Este bosque, uno de los últimos proveedores de agua y aire puro en la zona conurbada, será cortado por la autopista Toluca- Naucalpan, concesionada a la constructora Teya (filial de Grupo Higa) y promovida como “autopista verde”.

México: Los Ñhathö resisten al despojo “legal” de su territorio

Tierra, territorio y bienes comunes

El Movimiento de Trabajadores Sin Tierra de Brasil (MST) se movilizó en protesta por los recortes en el presupuesto para la Reforma Agraria.

Kelli Mafort: "En la propuesta del gobierno brasileño, quien paga la factura de la crisis son los trabajadores"

2015_08_dia_povos_indigenas3_survival

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el próximo domingo, 09 de agosto, Survival International, el movimiento global por los derechos de los pueblos indígenas y tribales, presenta un implacable informe en español que expone el lado oscuro de la conservación de la naturaleza.

Día de los Pueblos Indígenas: Un informe expone “el lado oscuro de la conservación” de la naturaleza

Por ADITAL
brasil

Desde 1985 están recuperando sus territorios. Apenas la última semana de julio de 2015 recuperaron tres haciendas en el municipio de Aquidauana. Cada vez más terena están convencidos de que el Estado brasileño no garantiza este derecho sino que descaradamente apoya los intereses de las grandes empresas y los agronegocios.

Los terena de Brasil, pueblo que se levanta