Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Este polémico proyecto de ley busca crear nuevas modalidades de acceso a la propiedad de la tierra y modificar el régimen de baldíos. Sería una contrareforma agraria, según el Polo, los verdes y organizaciones campesinas.

Colombia: Las Zidres aún no convencen

Tierra, territorio y bienes comunes

El presidente de la Subcentral Sécure, Emilio Noza, advirtió que serán sancionados con justicia comunitaria los individuos que ingresen al TIPNIS para “atropellar”.

Bolivia: Anuncian defensa del Tipnis con justicia comunitaria

Por Erbol
18736745539_009e0c94da_b

MAPA anuncia um dos maiores planos de desenvolvimento do Cerrado, mas na prática pode significar um grande retrocesso ambiental e social.

Brasil: Em nome do lucro, Kátia Abreu e cia decretam a extinção do Cerrado

Tierra, territorio y bienes comunes

El suelo es un recurso fundamental para sostener la vida. Es un recurso que proporciona nutrientes, agua y minerales para las plantas y árboles, almacena carbono y es hogar de miles de millones de animales.

La protección de los suelos es fundamental para la seguridad alimentaria

Tierra, territorio y bienes comunes

Esta mañana familias pobladoras de ciudades como Villa Oliva, Alberdi y Pilar se reunieron con autoridades locales y nacionales para debatir las medidas a tomar, debido a que la empresa arrocera sigue afectándolas con sus trabajos, explicaron.

Paraguay: Poblaciones de Ñeembucú pedirán a la SEAM que no renueve licencia ambiental a arrocera

Tierra, territorio y bienes comunes

Este 15 de junio se cumplen tres años de aquel hecho lamentable ocurrido en 2012, conocido como la “Masacre de Curuguaty” en Marina Kue, protagonizado por todo el aparato policial, judicial y político-empresarial-imperialista para desalojar a campesinos que reclamaban que se cumpla con la prometida redistribución de la tierra.

Paraguay - Masacre en Curuguaty: Sin justicia para el campesinado

Tierra, territorio y bienes comunes

En defensa del Lago Neltume, comunidades mapuches de la Región de Los Ríos obstaculizaron el ingreso de camiones y maquinaria pesada del consorcio español-italiano Endesa-Enel, que pretende edificar una sala de máquinas para su proyecto Central Hidroeléctrica Neltume. Humberto Yanquelmi, dirigente mapuche, informa al respecto.

Chile: Comunidades mapuches en defensa del Lago Neltume

oja-yoreme1

“Estas tierra son donde quedaron en sus trabajos nuestros mayores. Cuando el común y la autonomía se ejercían en este país todo era diferente y la gente podía estar y prosperar en su propia labor. Vivíamos libres manteniéndonos de la recolección, el pastoreo y la agricultura en traspatios. Teníamos sistemas propios para curarnos, decidir y aprender entre nosotros. Pero hay quienes se la pasan escondiendo el grano para que otros sufran hambre. Ahora de los partidos vienen a buscarnos para que les firmemos y dicen que soy un indio bien rebelde. Pues sí lo soy. Sí lo somos, porque no daremos nuestro brazo a torcer”.

México: “Estamos en un invernadero enorme, y afuera existen ellos” - El Mayo-Yoreme, territorio arrebatado