Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Dentro de las regiones del país donde los megaproyectos afectan sobremanera los territorios de los pueblos indígenas se cuenta la Sierra Norte de Puebla. No es para menos. Más de 180 mil hectáreas de ella se encuentran concesionadas para proyectos mineros, hidroeléctricos y de hidrocarburos. Tan sólo para minería existen 103 concesiones en manos de empresas de ocho países, aunque la empresa canadiense Almaden Minerals, a través de sus filiales Minera Gavilán, Minera Zapata y Minera Gorrión posee 13 títulos que representan 73 por ciento de tierra concesionada.

México: Los condenados de la sierra

Tierra, territorio y bienes comunes

El índice que mide la desigualdad (Gini) muestra un reparto muy desigual de la tierra. Asciende a 0,81, mientras que la media mundial se sitúa en 0,60.

Latinoamérica: el problema de las tierras en manos de unos pocos

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde la organización de Lucha por la Tierra (OLT) nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional para manifestar cuanto sigue:

Paraguay: Recuperar Marina Kué - Causa Nacional

Tierra, territorio y bienes comunes

Entrevista a Alejandra Santillana, directora del Instituto de Estudios Ecuatorianos: "Creemos que el proyecto para el campo es un campo sin campesinos."

Ecuador: “El proyecto de Ley de Tierras deja la puerta abierta al fortalecimiento del modelo agroindustrial”

peru

"Denunciamos la complicidad del Estado peruano al momento de legislar, paquetazos anti medio ambiente, anti pueblos campesinos y originarios; y a favor de grandes capitales transnacionales. Esta apuesta por el modelo primario exportador está saqueando y despojándonos de nuestras tierras y territorios, además de contaminar nuestra producción y nuestros medios de vida."

Perú: Día del campesino: Más acciones, menos palabras

Por CNA
Tierra, territorio y bienes comunes

El presente documento pretende mostrar una panorámica actual de lo que sucede en el país en relación a la Revolución Agraria –propuesta por el régimen de turno– y su forma de pago de la deuda histórica con el campo. Bajo esa perspectiva, abordaremos las demandas por la tierra desde el análisis de su acceso por parte de campesinos y sectores terratenientes, que influye directamente en la estructura de la tenencia de la tierra; cómo está repartida, disponibilidad de mano de obra, empleo y déficit.

Problemáticas de la tierra en Ecuador

Tierra, territorio y bienes comunes

La geopolítica del común abre un nuevo frente en la batalla del capitalismo cognitivo y lo hace conectando códigos de pueblos de la Amazonía con vecinos ecuatorianos, académicos de América y Europa, movimientos de okupación urbana y personas de distintas instituciones ecuatorianas y de otros Estados latinoamericanos, además de hackers, activistas, comunicadores… hasta formar una red de más de mil quinientas personas discutiendo los problemas relativos a la explotación de su creatividad o a las dificultades de acceso al conocimiento.

Modelos sostenibles y políticas públicas para una economía social del conocimiento común y abierto en Ecuador

Tierra, territorio y bienes comunes

Um polêmico megaprojeto de construção de uma linha de trem transcontinental entre o Atlântico e o Pacífico tem gerado indignação entre os povos indígenas e na organização Survival International, movimento global pelos direitos dos povos indígenas e tribais.

‘Mortal’ linha ferroviária transamazônica ameaça povos indígenas

Por ADITAL