Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

La exploración y posible explotación de petróleo en la plataforma maritíma de Honduras, coloca en serio peligro a las comunidades Miskitas y Garifunas a largo de la costa caribe de Honduras, Guatemala y Belice.

Video - Exploración petrolera en el caribe de Honduras y la ausencia de consulta con el pueblo Garifuna

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

Docentes de escuelas rurales de distintos puntos del país, dieron valiente testimonio del calvario que viven de manera periódica, tanto ellos como sus alumnos, cuando son víctimas de las fumigaciones con VENENOS (agrotóxicos) que esparcen en los campos, tanto por aire, tierra, estando en la escuela o camino a la misma...

Video - Argentina: Escuelas fumigadas

Tierra, territorio y bienes comunes

“En América Latina hay un panorama de proyectos de muerte, los cuales promueven el despojo de las comunidades indígenas y campesinas” así como la desaparición de diversas formas de vida y que criminalizan la protesta"

México: Defensores buscan articular estrategias de resistencia contra “proyectos de muerte”

Tierra, territorio y bienes comunes

Entre as razões que explicam a crise hídrica e de abastecimento no estado de São Paulo, “uma mudança climática intensa” é, “sem dúvida”, o elemento central para compreender a “maior crise de abastecimento e a maior crise hídrica nos últimos 100 anos”, diz José Tundisi à IHU On-Line, em entrevista concedida por telefone.

Brasil: Maior crise hídrica dos últimos 100 anos e as mudanças climáticas.

cristian fereyra juicio

El 4 de noviembre comenzó en la ciudad de Monte Quemado, ubicada 300 km al norte de la capital de Santiago del Estero, el Juicio Oral y Público por el asesinato del joven campesino Cristian Ferreyra. Se trata de un acontecimiento histórico en la lucha de las comunidades campesinas e indígenas contra el avance de los agro-negocios, pues serán juzgados los autores materiales del crimen (sicarios) y el autor intelectual y principal beneficiario, el empresario sojero Jorge Antonio Ciccioli. Desde el IIEP hacemos propia la invitación del MOCASE-VC a convertir este proceso en una campaña nacional para discutir la tenencia de la tierra en nuestro país, su función social, su carácter estratégico, y el fundamental problema de la producción de alimentos para la población.

Argentina: Resumen completo de la primera semana del Juicio por Cristian Ferreyra

209

"El negocio es inmenso. Borrar el vergel del rey Nezahualcóyotl en Texcoco o la selva Lacandona de los mayas históricos es nada para estos gobernantes que de por sí ya doblaron las manos al capital de sus amos. Pero los pueblos, que están al tanto, no han dicho la última palabra"

Suplemento Ojarasca Nº 209: Voces del gran norte

Tierra, territorio y bienes comunes

As eleições passaram e o Congresso Nacional não poderia ter ficado pior: mais da metade dos seus membros diz se identificar com a chamada Bancada Ruralista. Além de afrontarem os direitos de indígenas e quilombolas, este grupo suprapartidário é responsável pela aprovação de leis que facilitam o uso de mais agrotóxicos.

Brasil: Campanha convoca população às ruas contra o uso de agrotóxicos

Tierra, territorio y bienes comunes

El Serpaj Paraguay hace este lunes la presentación online de su corto “Marina Cué en 6 minutos”, material que resume la historia del proceso judicial de las tierras públicas donde se produjo la masacre de 2012, en Curuguaty.

Video - Marina Cué en 6 minutos