Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Han pasado mas de 3 años del asesinato a sangre fría del compañero Cristian Ferreyra, joven decidido a defender el derecho a vivir, producir junto a su familia y su Comunidad de San Antonio, Pueblo Originario Lule Vilela, al norte de Santiago del Estero- Argentina.

Argentina: Caso Cristian Ferreyra. El juicio oral y público ya tiene fecha

Tierra, territorio y bienes comunes

Pobladores y Ecologistas denuncian convivencia entre los propietarios Tompkins y Macchiavello con el poder político provincial. Mediante un comunicado de prensa los pobladores de la Comunidad de Yahaveré, junto con el Movimiento Socio Ambiental, “Guardianes del Iberá”, dieron a conocer detalles de la situación que se vive en el Paraje Yahaveré (Municipio de Concepción), entorno al conflicto por la tierra.

Conflicto en Iberá: Haciendas San Eugenio alambra tierras de la Comunidad Yahaveré y cierra caminos de acceso.

Por UAC
Tierra, territorio y bienes comunes

Cerca de 200 jovens e mais 100 famílias ocuparam a Fazenda Eldorado, um latifúndio improdutivo de 718 hectares que pertence a Heitor Soares Coelho, no distrito do Pontal, em Governador Valadares (MG).

Brasil: Juventude Sem Terra ocupa latifúndio na região de Governador Valadares

unnamed (10)

A propósito del Encuentro Nacional por la Tierra y la Vivienda. Una “década ganada” sostenida en el saqueo de los bienes comunes y cuyos indicadores económicos no hablan en absoluto del aumento de la distancia en posibilidades de acceso a la tierra y la vivienda en el campo y en las ciudades. Un modelo de desarrollo que arrasa tradiciones, modos de vida, costumbres alimentarias, cultura. Unas formas de producción de ciudades que han respondido fielmente a los intereses de las empresas inmobiliarias y constructoras, elevando los costos de vivir en la ciudad como nunca antes.

Argentina: retomando caminos de lucha

1

Unas 25 familias de las Comunidades Huarpes, en San Juan, se encuentran en guardia permanente, resistiendo a la usurpación de sus tierras por parte del Estado nacional.

Argentina: comunidades Huarpes se movilizaron para resistir la usurpación de sus tierras en San Juan

Tierra, territorio y bienes comunes

La Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil, conformada por varias asociaciones en defensa de derechos agrarios y campesinos anunció el proyecto de crear 2 mil 500 comités de defensa de la tierra y el derecho a la alimentación, tras la promulgación de la Ley Energética y la Ley de Hidrocarburos, con el propósito de garantizar los derechos de ejidatarios y campesinos a la propiedad ante la inminente inversión privada para explotación y exploración de hidrocarburos.

México: buscan crear 2 mil 500 comités pro defensa de la tierra y la alimentación

Tierra, territorio y bienes comunes

Son miembros de la comunidad El Colorado, en el oeste de Formosa. Hace tres semanas impidieron la intromisión de un privado en su territorio y sufrieron una represión policial. Organizaciones de derechos humanos y de pueblos originarios reclaman la liberación.

Argentina: el delito de defender la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

Luego de una reunión entre representantes del pueblo wixárika y autoridades estatales y federales, el Tribunal Unitario Agrario XVI determinó que el 8 de septiembre comenzará a ejecutar la restitución de tierras a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán (Mezquitic, Jalisco), que actualmente están invadidas por 45 posesionarios de Huajimic (La Yesca, Nayari).

México: Triunfo de la movilización wixárika: logran acuerdo para recuperar 10 mil hectáreas