Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Comunicamos que el conteo de votos y la sistematización informática de las planillas correspondientes a la Consulta Popular sobre Represas se está desarrollando normalmente en el centro operativo ubicado en el segundo piso de la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ubicado en calle Salta 57. Hasta el momento se ha podido escrutar el 53% de los votos emitidos, y se espera poder concluir el conteo y la sistematización en los próximos días.

Argentina: Avanza el escrutinio de la Consulta Popular sobre Represas

Tierra, territorio y bienes comunes

Ante la pretensión de rematar judicialmente y desalojar el espacio cultural Pompeya, por lo que se propone Clase Pública y Conferencia de Prensa Miércoles 5 y Jueves 6 de 10 a 12hs en Espacio Cultural Pompeya, “Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía”. Ubicado en Carlos María Ramírez 1469 (al 3150 de Del Barco Centenera). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía: ¡Los Sueños No se Desalojan!

Tierra, territorio y bienes comunes

La innovación es un proceso clave para el mantenimiento de la pequeña agricultura y la agricultura familiar y para construir un modelo de producción agrícola y alimentaria, socialmente justa, sostenible y sana. Este modelo perdura en el tiempo y es viable pero necesita un apoyo claro a través de las políticas y si se le reconoce y apuntala su compromiso con la innovación.

"La investigación y los apoyos a la innovación deben estar al servicio de un modelo de agricultura y alimentación sano, sostenible y socialmente justo"

pañuelos

¡No al desalojo. ¡Sí a la expropiación! Clases públicas: 5 y 6 de noviembre / Conferencia de prensa: 6 de noviembre. Esperamos que nos acompañen con su presencia, y que difundan nuestro reclamo.

Argentina: Se pretende rematar judicialmente y desalojar el Espacio Cultural Pompeya

bio 1

"En Argentina se produce el 4,3 por ciento de la deforestación mundial. Y Salta es líder entre las provincias del país". Deforestación, agronegocios, trasnacionales y violaciones a los derechos humanos de las comunidades wichí y campesinas que se ven desplazadas de sus territorios. Compartimos con todas y todos este trabajo fotoperiodístico del Movimiento Argentino de Fotografxs Independientes y Autonomxs (M.A.F.I.A)

Argentina: Desmonte, la ley de la selva

Tierra, territorio y bienes comunes

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta puso un freno o por lo menos retrasó las aspiraciones del gobierno jujeño de realizar explotaciones petroleras en el Parque Nacional Calilegua en sociedad con una empresa china. Quedó en claro que se trata de un área protegida: el desarrollo de cualquier explotación minera y de hidrocarburos está prohibido.

Argentina: Un fallo de la justicia freno las explotaciones petroleras en el Parque Nacional Calilegua

Tierra, territorio y bienes comunes

En su segundo día de protestas en rechazo al incumplimiento de acuerdos por parte de la empresa Pluspetrol, los nativos del pueblo Quechua que se encuentran en la comunidad nativa de Nuevo Andoas, ubicada en la provincia loretana de Datem del Marañón, tomaron el aeropuerto esta mañana.

Perú: Comuneros toman aeropuerto de Nuevo Andoas en protesta contra Pluspetrol

Tierra, territorio y bienes comunes

"Ante la inminente aprobación por parte del Parlamento Nacional de la Ley de Hidrocarburos, desde Plataforma 2012 queremos expresar nuestro rechazo a dicha ley, la cual consolida la entrega de nuestros bienes naturales, por la vía del despojo y el saqueo económico. Invocamos el derecho a la información y a la participación de la sociedad en el debate de una ley tan importante, que condiciona nuestro futuro como nación, rechazando de plano el trámite antidemocrático que impulsa el oficialismo.

Documento contra el proyecto de Ley de Hidrocarburos: llamado a la sociedad y a la reflexión de los legisladores argentinos