Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Hoy en Espejos Todavía compartimos del Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía la amenaza a nuestro espacio en Pompeya y pedimos su solidaridad. Además, charlamos con Carlos Vicente sobre los debates alrededor de la Ley de Semillas que promueve la expropiación y privatización de la biodiversidad y la aplicación de Derechos de Propiedad Intelectual sobre las semillas.

Audio - Espejos Todavía: contra la privatización del espacio público y los bienes comunes

cucapa

"En el fondo del problema que año con año enfrentan las cucapás de Baja California para poder pescar —debido a la creación de una reserva natural que les impuso vedas y topes de captura—, está el derecho al territorio, a la consulta y al acceso a los recursos naturales."

México: Despojan a los Cucapá de su derecho milenario de pescar en el mar de California

Tierra, territorio y bienes comunes

Unos 100 elementos de la Fuerza de Tarea Conjunta Xatruc III, al mando del coronel René Jovel Martínez desalojaron esta mañana a 400 familias campesinas del Movimiento Campesino Refundación Gregorio Chávez de la Finca Paso Aguán ubicada en la margen izquierda del municipio de Trujillo, departamento de Colón, apropiada ilegalmente por el terrateniente Miguel Facusse Bajum.

Honduras: Desalojan a familias campesinas de la finca Paso Aguán

despojo

"Presentamos un mosaico con fragmentos recogidos durante las preaudiencias realizadas entre enero de 2012 y noviembre de 2013 como parte del Tribunal Permanente de los Pueblos en el eje temático, Violencia contra el maíz, la Soberanía Alimentaria y la Autonomía, uno de los siete procesos abiertos en el capítulo México de ese tribunal internacional autogestionario y de conciencia."

México: Voces vs agravios. Una sistematización colectiva contra el despojo y el olvido

Por GRAIN
Tierra, territorio y bienes comunes

"Desde la década de los ’80, nos encontramos en una nueva fase del capitalismo hegemonizada por el capital financiero y las transnacionales, que pasaron a controlar la producción de las principales mercancías y el comercio mundial, suscitando cambios estructurales en la producción agrícola."

Reforma Agraria Popular: Una alternativa al modelo del capital

JovenesSinTierraCuruguaty700_20140613

Más de 260 jóvenes de Paraguay se han quedado sin tierras por culpa de un caso de acaparamiento. Sin un lugar donde cultivar, no tienen futuro. Pedimos al presidente Horacio Cartes que resuelva este caso y se comprometa con los jóvenes de su país.

Paraguay: Firma para que los jóvenes de Curuguaty tengan tierra y futuro

Por Oxfam
Tierra, territorio y bienes comunes

Durante la Edad Media en Europa los siervos vestí­an túnicas con el escudo de su señor feudal. Hoy en día los campesinos, en lugar de su tradicional sombrero, usan gorras con el logotipo de sus amos empresariales: Monsanto, Cargill o John Deere. A partir de ahora, deberán usar cachuchas de sus nuevos señores trasnacionales: British Petroleum, Halliburton o Shell.

México: Servidumbre de hidrocarburos y resistencia rural

oja-gobierno1

"Este ataque directo contra el campesinado mexicano se cocina todavía tras bambalinas, en el cálculo de si se necesita una reforma final contra la propiedad social de la tierra o si, con nuevas políticas públicas agrícolas y programas de asistencia y promoción, es suficiente para demoler la capacidad productiva del campesinado en aras de que abandone el campo y se vuelva mano de obra más desprotegida, fragilizada o dócil en ciudades ajenas."

México: El gobierno cierra las puertas al campo y promueve el desarraigo