Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Alguns poucos milhares de proprietários, com fazendas de mais de 1.000 hectares, são os principais responsáveis pelo desflorestamento da Amazônia. Um estudo, apoiado em satélites, mostra que o plano do Governo do Brasil para frear a desaparição da selva está se esgotando. Inclusive, em 2013, houve um aumento do corte de árvores.

Brasil: Grandes proprietários, a causa do desflorestamento na Amazônia

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde esta madrugada, la comunidad mapuche Campo Maripe, bloquea el acceso al yacimiento Loma Campana, pleno territorio comunitario mapuche. La razón es el nivel de destrucción de tierras que ha llegado a un punto límite. La Fiscalía de Estado promueve órdenes de desalojo y procesamiento de autoridades mapuche.

Argentina: Ayer campos de pastoreo, hoy tierra destruida por el Fracking

Tierra, territorio y bienes comunes

Más de tres mil pobladores de Nueva Guinea, en el Caribe Sur, marcharon este 8 de octubre partiendo del lugar conocido como “la entrada de las comarcas hacia el distrito La Unión, en contra de las expropiaciones de sus tierras, ante la posible construcción del Gran Canal Interoceánico.

Nicaragua: Miles de campesinos rechazan proyecto del Canal Interoceánico

Por NODAL
Tierra, territorio y bienes comunes

Entre los días 14 y 18 de octubre el MPA realizará manifestaciones en todo el país, el elemento principal de la jornada es el diálogo con la sociedad sobre la soberanía alimentaria, que es fundamental para la calidad de vida del pueblo en el campo y en la ciudad, serán realizadas asambleas, marchas, ocupaciones en aproximadamente 15 estados brasileños, siendo el día 16 (fecha en la que se celebra el día internacional de la soberanía alimentaria) el día D de la jornada, entre las acciones de la jornada será realizada una audiencia popular en Juazeiro- Bahía, que reunirá aproximadamente a cinco mil personas de todo el nordeste.

Brasil: Movimiento de los Pequeños Agricultores realizará jornada por la soberanía alimentaria en octubre

puel

"La cuestión de los Pueblos Indígenas y la industria extractiva es un problema global, porque la [frontera] extractiva avanza de manera completamente impune, amparada en las políticas que los Estados han asumido. No hay estrategia de defensa de la soberanía ni tampoco una estrategia para garantizar la seguridad y el ambiente para las generaciones futuras." Entrevista a Jorge Nahuel, referente de la zonal Xawunko de la Confederación Mapuche de Neuquén.

Argentina: “La seguridad jurídica es privar a los Pueblos Indígenas de garantías que les corresponden”

Tierra, territorio y bienes comunes

En un fallo calificado de histórico un tribunal colombiano ordenó devolver 50,000 hectáreas de tierra al pueblo indígena Embera Katío, en riesgo de desaparición física y cultural por el conflicto armado, como reconocimiento a sus derechos fundamentales. Dicha política anuncia que once concesiones mineras deberán ser desalojadas.

Tribunal colombiano restituye 50,000 hectáreas a indígenas Embera Katío

Tierra, territorio y bienes comunes

El régimen continuador del golpe de Estado no cesa la represión y despojo en contra del pueblo; este día (30/9) se ha procedido con el desalojo de familias Garifunas de Barra Vieja, Tela Atlántida. Desalojo realizado por miembros del ejército, la policía y ministerio público. Desalojo que está siendo ejecutado por el Ministerio Público pero promovido por los grupos corporativos - accionistas de INDURA y la Bahía de Tela.

Video - Honduras: Desalojo en la comunidad Garifuna de Barra Vieja