Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

"Mujeres de diferentes comunidades de las regiones Norte, Altos y Sierra Fronteriza de Chiapas, que participan en la campaña “La tierra no se vende, mujeres y hombres la tenemos, la cultivamos y la defendemos” hicieron un análisis político sobre la situación actual y su derecho a la tierra y al territorio, con la idea de revalorarlos; recuperar el sentido de la tierra viva; fortalecer la producción de alimentos; garantizar el derecho a la sustentabilidad alimentaria, y reivindicar socialmente el derecho de las mujeres a la tenencia de la tierra, propiedad, el uso y usufructo."

México: el amor a la madre tierra en sus rituales

cumbre

"El país necesita un proceso de Ordenamiento Territorial donde sean las comunidades quienes redefinan la manera como se organiza la producción, se distribuye el uso del suelo, se gobierna el subsuelo, y se protegen el aire, el agua, los ecosistemas estratégicos y los medios de vida de las comunidades agrarias..."

Colombia: Mandatos para el buen vivir, la democracia y la paz. Pliego de exigencias de la Cumbre Agraria

Tierra, territorio y bienes comunes

La justicia penal de Chos Malal absolvió a seis integrantes de la Mesa Campesina del Norte Neuquino (MCNN), acusados por un empresario de usurpar tierras pese a que, en 2013, el fuero civil les reconoció derechos posesorios sobre ese campo del paraje de La Tungar.

Argentina: justicia de Chos Malal absuelve a seis campesinos por conflicto de tierras

huaytekas

La comunidad mapuche Las Haytekas, en cercanías de El Bolsón, obtuvo un fallo favorable de una medida cautelar en el conflicto territorial sobre 5 mil hectáreas de la comunidad, de alto valor inmobiliario y forestal, que surgió cuando en 2009 el gobierno provincial autorizó la construcción del country Solares de la Comarca y la extracción maderera a la empresa semiestatal Emforsa S.A., así como a empresas privadas.

Argentina: fallo histórico a favor de la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

Tierra, territorio y bienes comunes

El panorama en la Comuna de Melipeuco es absolutamente devastador y discriminador para las casi 30 comunidades Mapuche que habitan en el sector en esta zona cordillerana de la Araucanía. El reduccionamiento ante la falta de tierra y la progresiva emigración continúa intensificándose ante la multiplicación de proyectos de inversión que se emplazan en territorio ancestral.

Chile, Melipeuco: Comunidades Mapuche exigen respeto a su territorio y reparación de derechos

campesinos senegaleses

Un grupo de campesinos y pastores del noroeste de Senegal ha estado viajando por Europa para exigir que se cancele un negocio con tierras que amenaza la vida y los modos de subsistencia de unas 9 mil personas. Un oscuro conglomerado internacional, Senhuile SA, rentó 20 mil hectáreas de tierra en la Reserva Ndiaël, tierra que los residentes de unas cuarenta comunidades del área han utilizado por décadas. Los pobladores exigen que el proyecto se detenga por completo, argumentando que cortará su acceso a terrenos de pastoreo, al agua, al alimento y a la leña —lo que a fin de cuentas los forzará a abandonar sus hogares y su territorio.

Campesinos y pastores senegaleses exigen a la sombría multinacional Senhuile SA que se salga de sus tierras

Por GRAIN
Tierra, territorio y bienes comunes

Dos tercios de los pobres latinoamericanos malviven en el campo, donde además se disputan tierras con grandes y medianos inversores. De los 63 millones agricultores pobres, unos 35 millones incluso carecen de la alimentación básica. ¿Cómo es posible que pasen hambre quienes se ganan la vida cultivando?

Campesinos que luchan por la tierra y su fruto

Tierra, territorio y bienes comunes

Por muchas razones, el MST, Movimiento de los trabajadores rurales Sin Tierra de Brasil, es uno de los movimientos sociales más notables de América Latina. Ha cambiado la realidad de millones de desposeídos en su país, además de tener una fuerte presencia en las disputas del discurso político-social de Brasil y haber inspirado a muchos otros movimientos en el planeta.

Tierra y alimentos sanos: una lucha para todos