Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Los huilenses, hermanos del Tolima Grande y del río Magdalena, siguen enfrentado sin miedo la construcción de la hidroeléctrica del Quimbo, en medio de una profunda represión; los indígenas del Cauca continúan dando muestras ejemplares de la defensa de la Pacha Mama o Madre Tierra. Todo el país consciente se moviliza de manera masiva y solidaria en defensa de la naturaleza, entendida como bien común indispensable para la sustentabilidad presente y futura de la vida en el planeta

Colombia: Declaración Política - Por el derecho a la autonomía territorial, la defensa del agua, la vida y la soberanía alimentaria

Tierra, territorio y bienes comunes

"La comunidad, mediante una constante lucha autónoma por la recuperación de su territorio ha conseguido ir asentando en los tribunales y en el campo el derecho que les asiste en la reivindicación territorial... Lo que está en puerta es una nueva página en la historia agraria de la región, y una oportunidad histórica para que el gobierno mexicano ponga un grano de arena fundamental en la solución integral y pacífica de un conflicto."

En defensa de la recuperación territorial de la Comunidad Wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán – México

Por AJAGI
Tierra, territorio y bienes comunes

Indignados con la desidia del gobierno frente a tantos conflictos por la tierra que involucran a pueblos indígenas y quilombolas, y cansados de la ausencia de políticas de reforma agraria en Mato Grosso do Sul, los movimientos sociales resolvieron levantar sus banderas de lucha y llevar esas reivindicaciones a los caminos y carreteras con la realización de la Marcha de los Pueblos de la Tierra, iniciada este lunes (3).

Brasil: Inicia marcha en Mato Grosso do Sul que reivindica reforma agraria y fin de los conflictos por la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

Neste domingo (2), cerca de 300 pessoas ocuparam a Fazenda Santo Henrique, no município de Iaras/Borebi e Lençóis Paulista-SP. Os Sem Terra denunciam a grilagem dos 2,6 mil hectares pela empresa Cutrale.

Brasil: MST ocupa fazenda grilada pela empresa Cutrale, no interior de São Paulo

Tierra, territorio y bienes comunes

"Específicamente nos interesa rastrear cómo las tramas de conflictividad relacionadas con el despojo actualizan y fortalecen una política comunitaria para la defensa y gestión autónoma de los bienes comunes naturales."

Las luchas indígenas y campesinas contra el despojo capitalista en México: subjetividades políticas en la defensa y gestión de los bienes comunes naturales

Tierra, territorio y bienes comunes

"A ministra-chefe da Casa Civil, Gleisy Hoffman, está equivocada quando advoga a revisão pela Embrapa dos laudos antropológicos que embasam as demarcações. O critério de “produtividade”, por ela evocado para excluir áreas com potencial produtivo dos limites das terras a serem demarcados, além de inconstitucional e discriminatório, deixaria a Embrapa na situação de ter que responder, judicialmente, por prejuízos causados aos índios".

Brasil: demarcação das Terras Indígenas. Um resgate de direitos que se espera há 25 anos

Tierra, territorio y bienes comunes

Por el retiro del proyecto de ley que promueve la extranjerización de las tierras, la legalización del despojo de tierras y apropiación privada de baldíos.

Colombia: ¡NO al despojo de los campesinos!

Tierra, territorio y bienes comunes

La Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina - Anzorc, reune a 50 procesos organizativos campesinos que construyen ZRC en Colombia, que luchan por la tierra y la reforma agraria retomando la senda marcada por las históricas luchas campesinas en Colombia, y que ponen en evidencia la existencia de verdaderos territorios campesinos en los que autónomamente se impulsan formas de vida y de desarrollo.

Zonas de Reserva Campesina para el reconocimiento político y social del campesinado en Colombia