Transgénicos

57e25fabc3618831798b4625

Saúl Flores sostiene "la idea, tan ampliamente difundida, acerca de que los alimentos genéticamente modificados sirven para acabar con el hambre en el mundo, no es más que una manipulación del discurso para tratar de vender un producto".

"Los transgénicos nunca fueron pensados para acabar con el hambre"

img_jelcacho_20160919-164128_imagenes_lv_getty_istock_49155124_small-kyFI-U4142803335024-992x558@LaVanguardia-Web

El estudio más amplio realizado hasta ahora indica los OGM reducen el uso de insecticidas pero aumentan hasta un 28% los productos contra malas hierbas.

Los transgénicos obligan a los agricultores a utilizar más herbicidas

Transgénicos

A dos décadas de la aprobación del primer cultivo genéticamente modificado en Uruguay, sectores sociales y organizaciones ambientalistas alertan sobre el impacto y los riesgos que este modelo agrario representa para el medio ambiente y la salud de la población.

Video - Alertan sobre los impactos de los cultivos transgénicos en Uruguay

Por TeleSUR
cancer-territoriodasoja

Pesquisa da UFMT aponta 1.442 casos de câncer de estômago, esôfago e pâncreas em 14 municípios produtores de grãos, entre 1992 e 2014; e apenas 53 casos em municípios não produtores.

Brasil: Território da soja no MT tem mais casos de câncer de estômago, diz estudo

Transgénicos

"El Consejo Regional Indígena Maya de Bacalar mantiene una postura firme de rechazo ante la entrada de semillas transgénicas y realiza un trabajo de fortalecimiento comunitario para la defensa de los territorios".

México: Pueblo maya contra la soya transgénica

IMG-11147404

El Consejo Regional indígena de Bacalar y el colectivo de semillas nativas “Much Kanan I’I Naj” se pronunciaron ayer contra la siembra de soya transgénica en mas de cien comunidades mayas de la Península de Yucatán.

México - No aceptan a Monsanto: el Consejo indígena de Bacalar, contra los transgénicos

Transgénicos

"Durante su exposición en la primera jornada del Seminario, Nodari recapituló sobre algunas de las promesas que en un comienzo la industria hizo para promocionar la tecnología transgénica".

Video - Rubens Nodari desde Brasil en el seminario 20 años de transgénicos en el Uruguay

Transgénicos

El 8 y 9 de setiembre tuvo lugar en el Instituto Kolping de Montevideo el Seminario 20 años de transgénicos en Uruguay. Investigadores de diversas áreas hicieron sus aportes para un balance respecto al estado de situación regional pasadas dos décadas de la aprobación del primer evento de cultivar transgénico en Uruguay.

Audio - Impactos socio-económicos de los cultivos transgénicos. Entrevista a Georgina Catacora-Vargas