Transgénicos

pueblomaiz

A fines de mayo del 2011 el debate sobre transgénicos en la Ley de Revolución Productiva Comunitaria llegó a su punto más alto por lo que los miembros de la Alianza para el Consumo Responsable y Solidario articularon diferentes acciones enmarcadas en la Campaña en defensa del Maíz. El objetivo: mantener el maíz libre de transgénicos. Misión cumplida.

Somos Pueblo, somos Maíz

Transgénicos

La justicia brasileña suspendió la autorización para la liberación comercial del maíz transgénico Liberty Link, de Bayer, en el norte y noreste del país. La decisión del Tribunal Regional Federal de 4ª Región (TRF4) se publicó oficialmente el 19 de marzo.

Corte suspende autorización de maíz GM en Brasil

Transgénicos

"En las pasadas semanas, se han conjuntado varias buenas noticias de diferentes partes del mundo que hablan de una creciente toma de conciencia de la peligrosidad y perversidad de los OGM, y en nuestro país, un juzgado de distrito acaba de prohibir la siembra de soya transgénica en el estado de Campeche, dándoles la razón a varias comunidades mayas y otras organizaciones sociales que interpusieron un amparo."

México: rechazo a transgénicos

Transgénicos

"El retiro de la ley Monsanto de privatización de la semilla campesina por el gobierno, significa un doble triunfo ciudadano: Chile continuará sin adherir al convenio UPOV 91 y las organizaciones opositoras al proyecto trabajaremos por nuestra propuesta alternativa, que busca fortalecer la producción agroecológica y la agricultura familiar campesina."

Boletín N° 561 de la RALLT - La resistencia a los transgénicos avanza

Por RALLT
Transgénicos

Si analizamos la información que nos llega , ya desde las empresas transnacionales, las demandas de los productores , aún desde el Ministerio de Agricultura y el de Ciencia y Tecnología pareciera que estamos condenados a continuar investigando, liberando al medio y adoptando “nuevos” cultivos transgénicos resistentes a “viejos” herbicidas a fin de “combatir” a las “malezas”. Imaginamos que las plantas silvestres, avanzan caprichosamente, compitiendo con los cultivos por agua, nutrientes y energía solar, no nos detenemos a analizar que son las mismas estrategias y prácticas agrícolas puestas en juego las que determinan que las plantas silvestres expandan su superficie de acción, se tornen resistentes a las dosis “normales” de los herbicidas y aún, compitan mejor con los cultivos.

Las plantas silvestres, nuevos transgénicos y el herbicida 2, 4 D. La necesidad de un manejo integral desde la comprensión a la acción

Transgénicos

Los gobiernos recientes de la República han abordado el problema de la autosuficiencia en maíz con dos programas insignia: la modernización de la agricultura empresarial, con maíz transgénico, y la modernización sustentable de la agricultura tradicional, con MasAgro. Ambas estrategias se originan en el ámbito internacional conectadas directa o indirectamente a intereses comerciales multinacionales. El proyecto MasAgro está ya en operación y el del maíz transgénico en proceso de aprobación, sin licitación el primero, y ambos sin cotejo de pares científicos nacionales.

¿Seguridad alimentaria o estancamiento?

Transgénicos

En las últimas semanas hemos visto importantes victorias de la resistencia contra los transgénicos, al tiempo que se acumulan evidencias de sus impactos negativos sobre salud, medio ambiente, economías.

Idus de marzo contra los transgénicos

Transgénicos

El científico Aaron Gassmann documenta en EEUU cómo un coleóptero que causa plagas ya ha evolucionado para ser resistente a dos toxinas del maíz transgénico diseñado para matarle.

El maíz transgénico empieza a perder batallas contra los insectos