Transgénicos

Transgénicos

El 17 de abril se conmemora el Día de Acción y Movilización Global en Defensa de las Semillas Campesinas; sin embargo, en “el proceso de cambio” que se vive en Bolivia se ha develado que el 99 ciento de la soya que se produce es transgénica, es decir, en base a semillas genéticamente modificadas que también estarían siendo utilizadas en otros cultivos.

El 99% de la soya en Bolivia es transgénica

nl4

Las organizaciones del Perú que integran el movimiento internacional Vía Campesina rechazaron la injerencia de Estados Unidos para sabotear la Ley de Moratoria de Ingreso de Semillas Transgénicas, informaron el viernes los medios locales.

Campesinos rechazan ingreso de semillas transgénicas a Perú

Transgénicos

Casi toda la composición genética del maíz que se cultiva en Estados Unidos y otros países puede rastrearse hasta Hawái, donde también se está gestando un debate sobre la manipulación genética de los cultivos.

Hawái, semillero de cultivos transgénicos

Transgénicos

Los diputados franceses votaron este martes día 15 una ley que prohíbe en el país el cultivo de maíz transgénico, lo que refuerza el decreto firmado por el Gobierno en el mismo sentido y que había sido anulado por el Consejo de Estado.

Los diputados franceses prohíben al final el cultivo de maíz transgénico

Transgénicos

El 10 de abril de este año, La agencia oficial de bioseguridad de Brasil CNT BIO aprobó la liberación comercial de un mosquito transgénico transmisor del dengue de la empresa británica Oxitec. "El OX513A es el primer insecto genéticamente modificado que obtiene esa licencia en el país", informó el organismo de bioseguridad del gobierno brasileño (CTN-Bio) en un comunicado.

Boletín de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos N° 564 - Mosquitos transgénicos en América Latina

Por RALLT
Transgénicos

El futuro de los alimentos genéticamente modificados se juega en la opinión pública. La batalla entre partidarios y detractores de los transgénicos es feroz y en Monsanto son muy conscientes de ello. Tras años acumulando una pésima reputación, la mayor compañía de semillas del mundo ha decidido cambiar de estrategia: acercarse más al consumidor para tratar de convencer a escépticos y críticos sobre la seguridad de sus productos, y sus efectos positivos para la agricultura mundial.

La mala imagen fuerza a Monsanto a cambiar de estrategia

Transgénicos

Apoyados por investigadores, productores de miel de Quintana Roo, Yucatán y Campeche reforzaron su batalla contra la siembra de soya transgénica con recorridos por diversas comunidades para convencer a los agricultores de que la sustituyan por la variedad Huasteca, creada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, la cual tiene un rendimiento 10 por ciento superior a la que vende Monsanto.

México: luchan apicultores contra cultivos de soya transgénica

Transgénicos

La miel de abeja que se produce en la Península de Yucatán contiene polen de soya genéticamente modificado (GM) o transgénico, lo que deriva en el rechazo del producto en el mercado internacional, con un consecuente impacto negativo para los apicultores de la región, dijo un reporte científico.

México: detectan polen transgénico en miel de la Península de Yucatán