Transgénicos

Transgénicos

Al decidir una agresión militar a Siria, los aliados imperialistas la justifican en la supuesta utilización de armas químicas por el gobierno de Asad. Sudamérica hace más de una década que soporta un ataque de guerra química contra sus territorios por Monsanto y sus compinches. Y primero con Bush junior y luego por Obama, con la anuencia y complicidad indudable de los gobiernos de USA.

Monsanto y Obama en guerra química contra la naturaleza

Transgénicos

Parece ser que ya tenemos el último invento para poner fin a determinadas plagas en la agricultura. Se trata de la mosca transgénica. Y el primer lugar donde plantea utilizarse no es otro que en Catalunya. No en vano el Estado español resulta ser la principal entrada de transgénicos en Europa. Lástima que lo que se vende como la solución mágica a la plaga de la mosca del olivo genera más interrogantes que respuestas.

¿Moscas transgénicas para la agricultura?

Transgénicos

"Um grupo de pesquisadores da China observou que uma variedade invasora de arroz, considerada “planta daninha” nas lavouras, adquiriu vantagens adaptativas no meio ambiente quando cruzada com a variedade transgênica tolerante à aplicação do herbicida glifosato."

Contaminação genética pode conferir vantagem adaptativa a plantas invasoras

Por AS-PTA
Transgénicos

En concordancia con el rechazo de ambientalistas y organizaciones ciudadanas, el senador Juan Pablo Letelier dijo que “esta ley puede cambiar el destino de Chile como potencia agroalimentaria, e hipotecarnos a las transnacionales como Monsanto, que es una de las grandes productoras de semillas del planeta”.

Chile: el Gobierno opta por quitar urgencia a discusión de la “Ley Monsanto”

descarga (32)

La senadora Ximena Rincón, fundamentó en conferencia de prensa en el Senado (Santiago), el 29 de agosto, su rechazo a la Ley Monsanto, entregando sólidos argumentos relativos a sus impactos lesivos para la agricultura familiar campesina, la biodiversidad, sumados ala inexistente consulta a los pueblos indígenas, entre otras razones.

Chile: senadora Rincón llama a rechazar la Ley Monsanto flanqueada por YNQT y organizaciones campesinas

noname (41)

En Chile existe en estos momentos una afrenta desde sectores políticos y empresariales por imponer en el ordenamiento jurídico de Chile, una legislación que promoverá la privatización de las semillas y que atentaría gravemente los intereses colectivos en el País, principalmente de sectores campesinos e indígenas y un enorme prejuicio a la soberanía alimentaria de todos y todas. Sobre estos temas, entrevista a la agrónoma integrante de GRAIN, Camila Montecinos.

Audio - Entrevista a la agrónoma, integrante de GRAIN – Vía Campesina, Camila Montecinos

Transgénicos

La empresa británica Oxitec, ha solicitado al Gobierno español y catalán poder liberar moscas del olivo modificadas genéticamente en Tarragona. Si el permiso se concede sería la primera vez que en Europa se da acceso a que animales transgénicos interaccionen con el medio ambiente.

Insectos transgénicos para controlar plagas

Transgénicos

"La liberación comercial de árboles transgénicos en el medio ambiente contaminará inevitable e irreversiblemente los ecosistemas de bosques nativos, avalanzándose en un ciclo interminable de contaminación. A pesar de todas estas consecuencias previsiblemente catastróficas, no se han realizado evaluaciones completas de riesgos en la liberación de árboles transgénicos." Boletín N° 532 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Árboles transgénicos. Boletín N° 532 de la RALLT

Por RALLT