Transgénicos

Votación+en+la+calle+jpg

La “Ley Monsanto” que será votada a fines de agosto por el Senado chileno, concitó masivo rechazo ciudadano en veinte capitales y ciudades del país en respuesta a la convocatoria de la campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile (YNQT).

En todo Chile los ciudadanos votaron contra la Ley Monsanto

Transgénicos

"Trailer sobre la interpretación del sistema agroindustrial empleado en Argentina y las consecuencias de su desarrollo (como era la manera de cultivar años atrás y en la actualidad). – la modificación que estos cambios producen en el ecosistema, y los problemas que esto trae, a corto y largo plazo."

Video: trailer transgénicos, su impacto en la salud, la sociedad y la economía

Transgénicos

"Lo que hacen es eliminar la capacidad del productor, la autonomía de la semilla, existe evidencia clara a nivel mundial de la incapacidad de estos cultivos de soportar el cambio climático”. Estos cultivos sólo benefician a las empresas multinacionales debido a que tienen una producción mayor, sin embargo son muchas más las afectaciones que ocasionan." Boletín N° 530 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Los OGM no deberían existir. Boletín N° 530 de la RALLT

Por RALLT
La naturaleza evoluciona y se modifica sola

Los ganadores del Premio Mundial de la Alimentación 2013, lo que algunos llaman el Nobel de Agricultura, se otorgaron a los representantes de Monsanto, Syngenta y de la Universidad de Gante en Bélgica.

Premio Mundial de la Alimentación a tres pioneros de la biotecnología

logo

Comunidades de diversas regiones del país hemos decidido movilizarnos en rechazo a este proyecto que está hecho a la medida de los intereses de las empresas semilleras que pretenden monopolizar la producción agroalimentaria, sentenciando nuestra autonomía a cambio de la dependencia absoluta.

Movilización nacional en Chile: No a la Ley Monsanto, semillas libres de patentes, alimentos sin transgénicos

Transgénicos

O objetivo é debater sobre “quando os transgênicos são interessantes para o produtor e quando não são”. Até há muito pouco tempo seria improvável ouvir tal questionamento vindo de setores do agronegócio que sempre defenderam com unhas e dentes o uso dos transgênicos. Nada como um dia após o outro. Quem sabe em mais algum tempo concluirão que a forma adequada de usar as sementes transgênicas é não usá-las…

Brasil: seminário aborda “uso adequado de transgênicos”

Por Famasul
Transgénicos

Na reunião realizada ontem em Brasília, a CTNBio (Comissão Técnica Nacional de Biossegurança) votou três itens de pauta motivados pela repercussão causada pelo primeiro estudo científico que avaliou no longo prazo o efeito de um milho transgênico sobre a saúde.

Brasil: CTNBio descarta reavaliar polêmico milho da Monsanto

Por AS-PTA
Transgénicos

"Preparando este libro, releí decenas de recortes, acumulados durante años, y vinculados con la evolución del planeta. Los fui clasificando por temas: “crisis climática”, “crisis de la biodiversidad”, “del agua”, “alimentaria”, “energética”, “sanitaria”, “financiera”. Se encienden luces rojas en todos los campos. Estas crisis, estrechamente vinculadas, son la expresión de un sistema económico devastador que nos llevará a la debacle si no cambiamos ya de paradigma."

“Las cosechas del futuro” - Cómo la agroecología puede alimentar al mundo