Transgénicos

Transgénicos

"En los próximos días, las transnacionales Monsanto, DuPont y Dow esperan una respuesta positiva del gobierno mexicano para sembrar 2.4 millones de hectáreas de maíz transgénico en México, una superficie equivalente al área de El Salvador. La situación es extremadamente alarmante, ya que México es el centro de la diversidad del maíz en el mundo."

Transgénicos en México: Un crimen contra el maíz campesino e indígena. Un crimen contra la humanidad

1

Con una intensidad inusitada América Latina está sufriendo un avance de las corporaciones del agronegocio que recuerda a la primera embestida en el marco de la Revolución Verde en los años 60 o al primer desembarco de los transgénicos en los 90. De punta a punta del continente americano, y con diferentes matices, la invasión de transgénicos amenaza la posibilidad del cultivo de la tierra y de la alimentación para millones de campesinos, pueblos originarios y consumidores.

¡Alarma!: Avalancha transgénica en México

Por GRAIN
Transgénicos

"Les solicito que no tomen una decisión cuyos efectos tendrán que pagarse en el futuro por nuestros hijos, pues la apertura del país a los transgénicos aumentará la dependencia tecnológica, tendremos que pagar derechos y patentes por usar esos productos a compañías transnacionales."

Costa Rica: carta a CTNBIO contra la solicitud de siembra de transgénicos

Transgénicos

Las organizaciones integradas a la Campaña por la Soberanía Alimentaria Nacional en Costa Rica presentan a la opinión pública el siguiente comunicado, alertando a nuestro país sobre el peligro de la introducción del maíz transgénico que las autoridades gubernamentales insisten en permitir a pesar de las voces de rechazo a nivel nacional que este asunto ha generado.

Costa Rica: comunicado de las organizaciones integradas a la Campaña por la Soberanía Alimentaria

Transgénicos

El acuerdo por el que se determinan los centros de origen y los de diversidad genética del maíz en México, lejos de proteger dichas zonas, lo que hace es demarcar las áreas susceptibles de siembra comercial de semillas genéticamente modificadas, cumpliendo las formas de la ley de bioseguridad en la materia, pero no con el espíritu de régimen de protección, criticaron especialistas.

No hay en México forma de coexistencia de maíz transgénico y maíz nativo: expertos

Transgénicos

Vivimos en América Latina una agresiva arremetida de las empresas que lucran de los cultivos transgénicos. Esta industria quiere expandirse, en países como Bolivia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica; México… Boletín de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos Nº 499

Boletín Nº 499 de la RALLT: Llamado urgente desde América Latina ante la arremetida de los transgénicos

Por RALLT
Transgénicos

"El Códex no es un asunto fácil de explicar. Con más de 20 comités que se reúnen anualmente, y con un promedio de 1400 páginas de informes al año, la mayoría de personas ignoran hasta qué medida las actividades del Códex afectan a su salud. A continuación presentamos el panorama general de cómo Comisión del Código Alimentario (Códex Alimentarius) apoya a los 'negocios con la enfermedad'." Boletín Nº 298 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Boletín de la RALLT Nº 298: Códex Alimentario y noticias de la región

Por RALLT
Transgénicos

A título de garantizar el alimento para el pueblo, se pretende legalizar el uso de semillas transgénicas que acaban con la seguridad y soberanía alimentaria y no con el hambre ya que desplaza a los cultivos destinados a la alimentación del pueblo.

Bolivia: transgénicos ¿De esta manera defendemos a la madre tierra?