CLOC - Vía Campesina

Semillas

"La aprobación en Chile de la Ley de Obtentores de Semillas, a través de la cual se patentarán no solo las semillas, sino que afectará a todo tipo de vegetales, permitiendo, a la vez, ingresar al mercado los productos transgénicos, legitima el despojo a las comunidades campesinas e indígenas y violenta la soberanía alimentaria con un golpe fatal."

Semana de la semilla en Paraguay: solidaridad con los movimientos campesinos e indígenas de Chile

Movimientos campesinos

En éste número se recoge un análisis de la coyuntura sudamericana elaborado por un compañero de Brasil, una síntesis de la participación de La Vía Campesina en el FSM de Dakar enviada por la Vía Campesina Internacional, distintas aportaciones de las subregiones y una nota en torno al Día Internacional de la Mujer trabajadora escrita por las compañeras de CONAMURI.

Boletín Tierra de la CLOC-Vía Campesina

Semillas

"Enfatizamos que sin semillas no hay agricultura; sin agricultura no hay alimentación; y sin alimentación no hay pueblos. Por eso hoy nos declaramos en una gran campaña mundial en defensa de las semillas sustentadoras de la vida, impulsando la declaración en que sean reconocidas como patrimonio común de la humanidad."

Reunión de la campaña de semillas CLOC-Vía Campesina

Crisis climática

“De camino al V Congreso Continental, la CLOC ha desarrollado un conjunto de documentos de posición. El que aquí entregamos se refiere a las causas del cambio climático y a las acciones necesarias para que la agricultura campesina continúe haciendo sus aportes fundamentales a la alimentación y al enfriamiento del planeta.”

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC, frente al cambio climático y los derechos de la Madre Tierra

Transgénicos

"A través de este medio las organizaciones agrupadas en CLOC-Vía Campesina Ecuador queremos manifestarle nuestro rechazo a la propuesta de reglamento de Bioseguridad a través de la cual se pretende introducir organismos transgénicos al país..."

Ecuador: Carta a Ministra Coordinadora de Patrimonio

Crisis climática

Compañeras y compañeros la presente declaración es la que entregamos el día de ayer martes 7 de diciembre, en el Ministerio del Ambiente, que refleja la posición de nuetra organizacion y de las otras organizaciones fraternas referentes a las medidas que deben tomarse para combatir el calentamiento climático.

Declaración de la CLOC-Vía Campesina frente a la cumbre climática de Cancún

Crisis climática

Miles de mujeres y hombres, jóvenes y niños, afectados por la destrucción del medio ambiente, agricultores, campesinos sin tierra, pueblos indígenas y activistas de todos los sectores sociales se toman las calles de Cancún y de todo el mundo como parte del Día de la Acción Global por la justicia climática que se celebra mañana 7 de diciembre y que ha sido convocada por la Vía Campesina Internacional.

Día de Acción Mundial por la Justicia Climática

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

¿Es que la propiedad privada esta por encima de la vida? Es momento de decir basta, es momento de detener de una vez y para siempre la perversa impunidad de los terratenientes y sus cómplices en los gobiernos y en la justicia.

Represión y asesinato en Formosa: ni derechos de pueblos originarios, ni derechos Humanos