Ecologistas en Acción

Biodiversidad

Las diferencias internas de la Unión Europea están bloqueando la toma de decisiones en la Cumbre de Naciones Unidas de Biodiversidad, que en su fase de alto nivel tiene que aprobar los fondos necesarios para proteger la naturaleza.

Cumbre de la Biodiversidad, España y la UE tienen que asumir responsabilidades

Economía verde

La fase decisiva de la Cumbre de la Biodiversidad arranca hoy en India con un peligroso debate: la implementación de mecanismos financieros que ponen precio a la naturaleza en vez de garantizar su protección.

Proteger la naturaleza no es ponerle precio

Petróleo

Ecologistas en Acción denuncia que esta peligrosa y contaminante técnica de extracción de hidrocarburos podría empezar a emplearse en 2012. La organización publica un documento que recoge más de 90 permisos solicitados y concedidos en comunidades autónomas.

El fracking en el Estado español. Situación, amenazas y resistencias - Mapa e Informe

Crisis climática

Con ocasión de las reuniones de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (UNFCCC) en Bangkok (Tailandia) que se desarrollaran hasta el 5 de septiembre, Ecologistas en Acción denuncia la gravísima falta de voluntad política de la UE para actuar frente a la emergencia climática.

Gravísimo retroceso en la política climática de la UE en Bangkok

Sistema alimentario mundial

Ecologistas en Acción denuncia que el sistema no da respuestas a una crisis alimentaria aberrante que él mismo alienta, ni por la parte del cambio climático ni por la de la especulación con los alimentos.

Un sistema sin soluciones ante la crisis alimentaria

Sistema alimentario mundial

"El informe Fish Dependence - El Día de Dependencia de Pescado - revela como los países de la UE están importando pescado y exportando la sobrepesca. Europa consume mucho más de lo que sus aguas pueden producir."

Europa se come el último pescado del año

Sistema alimentario mundial

Con ocasión de la cumbre Río+20 presentan en Madrid el informe “Globalizar el hambre” que expone las consecuencias devastadoras de las políticas agrícolas y comerciales de la UE para los países del Sur.

La Política Agrícola Común de la UE genera hambre y destruye el planeta

Economía verde

"Un gran número de colectivos sociales y ecologistas del Estado español agrupados en torno a la Alianza “¿Economía verde? ¡Futuro imposible!” han criticado fuertemente el documento en unas jornadas preparatorias de Rio+20 celebradas este fin de semana en Barcelona."

Critican la negociación del borrador cero para Río+20