Ecologistas en Acción

Biodiversidad

Ecologistas en Acción alerta de que la pérdida de biodiversidad marina es cinco veces superior a la terrestre y exigen el aumento de las áreas marinas protegidas en la apuesta por una conservación real de la biodivesidad.

Alertan de la pérdida de biodiversidad marina

Economía verde

La crítica a las falsas salidas que se perfilan en la Cumbre oficial de Río + 20 y la demostración de alternativas existentes y válidas se plasmarán en unas jornadas en Barcelona del 1 al 3 de junio.

Organizaciones de todo el Estado español forman una Alianza para desenmascarar la economía verde

Agronegocio

Organizaciones sociales y ambientales latinoamericanas y españolas denuncian: AVINA y Ashoka son dos fundaciones vinculadas al gran capital que promueven un modelo de agricultura industrial y basado en los transgénicos, además de la privatización de los bienes comunes como el agua o los bosques. ¡FIRMA YA!

Organizaciones denuncian consecuencias de actividad de fundaciones supuestamente filantrópicas

Economía verde

Con ocasión de la Jornada “España camino a Río+20. Encuentro de la Sociedad Civil” del Ministerio de Medio Ambiente que se celebra hoy en Madrid, cientos de organizaciones sociales denuncian la peligrosa influencia empresarial en las negociaciones preparatorias de la cumbre Río+20.

Lanzan campaña internacional contra la cooptación empresarial de Naciones Unidas

Petróleo

Organizaciones europeas hacen público un manifiesto contra la fracturación hidráulica a raíz de los dos informes profractura que se debaten esta semana en el Parlamento Europeo.

Declaración europea contra el fracking

Pesca

Los langostinos y camarones cultivados en los trópicos proceden de una industria insostenible que está agravando la pobreza y que ha generado conflictos armados en numerosos países donde se ha instalado.

España: No queremos que se vendan langostinos manchados con sangre

Tierra, territorio y bienes comunes

Ecologistas en Acción recuerda que este domingo, 22 de abril, es el Día de la Tierra. Esta celebración, con más de 40 años a sus espaldas, debe servir para reflexionar sobre la inviabilidad de nuestro modelo de desarrollo actual, que necesitaría de varios planetas para que pudiéramos mantener nuestro nivel de consumo.

Por un verdadero Día de la Tierra

Economía verde

AVINA y Ashoka son dos fundaciones vinculadas al gran capital que promueven un modelo de agricultura industrial y basado en los transgénicos, además de la privatización de los bienes comunes como el agua o los bosques. Sin olvidar su fuerte conexión con la mortífera industria del amianto.

Organizaciones piden declarar al fundador de AVINA "persona non grata" y prohibirle participar en Río +20