Grupo ETC

Transgénicos

En la misma semana que se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, cuyo tema central es “Sistemas alimentarios sustentables para la seguridad alimentaria y nutricional”, nos sorprende un hecho muy grave que afecta directamente la soberanía alimentaria y los derechos de los campesinos en Brasil y como efecto dominó, en el resto del mundo. Se trata de un proyecto de Ley para legalizar la tecnología Terminator, que no está permitida en ningún país, gracias a la moratoria internacional que se aprobó en Naciones Unidas (Convenio de Diversidad Biológica) en el año 2000.

Brasil: ¡No a Terminator! Tenemos que impedir que aprueben las semillas suicidas

Transgénicos

El 8 de octubre, la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía de Brasil (Comissão de Constituição e Justiça e de Cidadania) tiene en su agenda decidir sobre la constitucionalidad de una propuesta de ley que permitiría la esterilidad genética en las semillas (PL 268/2007), tecnología conocida como Terminator.

Brasil prepara la liberación de Terminator

Nuevas tecnologías

El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático publicó hoy la primer entrega de su más reciente Informe de Evaluación del cambio climático (AR5 por sus siglas en inglés) un informe que desde su primera versión ha dado la tónica de la discusión sobre este tema en la comunidad internacional.

Preocupación porque el IPCC incluye la geoingeniería en su nuevo reporte global

Cover page_Poster_SPA

Este trabajo es resultado de exhaustivas investigaciones sobre cómo los productores campesinos e indígenas del mundo, que suman aproximadamente 3 mil millones de personas -rurales y urbanos, pescadores y pastores- no sólo alimentan a la mayor parte de la población del planeta, sino que crean y conservan la mayoría de la biodiversidad global.

¿Quién nos alimentará: La cadena industrial o la red campesina?

kickstopper_lorez_logo

El Grupo ETC necesita su apoyo para detener a los biohackers de Estados Unidos, asociados con la empresa Genome Compiler Inc para que no realicen la primera liberación intencional de organismos diseñados en laboratorio.

¡Pedido de apoyo para detener el Proyecto de Plantas Fosforescentes!

Transgénicos

"Monsanto y otras transnacionales pretenden sembrar maíz transgénico a nivel comercial en México, lo cual constituiría la primera vez que se siembra un cultivo transgénico a gran escala, en el centro de origen de un cultivo base de la alimentación mundial. Es una violación contra los derechos de los campesinos y campesinas que lo han creado y legado para bien de toda la humanidad."

Rechazo internacional a la siembra de maíz transgénico en México

Nuevas tecnologías

La Teoría del Caos propone que el aleteo de una mariposa en Brasil podría ocasionar un huracán en Texas. La Teoría de la Complejidad agrava el caos añadiendo efectos de tipo cuántico como podrían ser la modificación del genoma de la mariposa o las contradicciones en modelos de supercomputadoras. Ahora, los geoingenieros pretenden multiplicar la complejidad con política. El resultado es una forma de inteligencia artificial extrema.

La inteligencia artificial de la geoingeniería

kickstopper_lorez_logo

"Llamaremos a nuestros amigos y aliados y a todos aquellos que se oponen a la liberación irresponsable de organismos producidos mediante biología sintética, para que ayuden a detener este proyecto de contaminación biológica. Sumemos fuerza al intento para frenar las semillas fosforescentes: Kicstopper."

Kickstopper! Frenar la contaminación biológica