Grupo ETC

Derechos de propiedad intelectual

El 10 de julio de 2009, el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito Federal determinó que la patente estadounidense 5,894,079 (sobre el frijol Enola), que reclama derechos sobre un frijol amarillo campesino, de origen mexicano, no es válida porque ninguno de los reclamos de la patente cumple con el criterio de “no obviedad”.

Anulada la patente sobre el frijol Enola: ¿No lo hemos oído antes?

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Después de cuatro días de difíciles negociaciones entre 121 gobiernos en la reunión del Tratado de la FAO sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura que tuvo lugar en Túnez, representantes de la sociedad civil derrotaron el intento de Canadá por bloquear las negociaciones que favorecen a los agricultores.

¿Avanza la FAO hacia un compromiso real con los campesinos?

Crisis climática

La semana pasada, el secretario de energía de Estados Unidos, Steven Chu, pronunció un discurso que puede interpretarse como una provocación para averiguar cómo anda el ánimo internacional en el controvertido tema de la geoingeniería.[1]

Pintura blanca y carbón vegetal: ¿soluciones al calentamiento planetario?

Nuevas tecnologías: modas, mentiras y peligros

Por todos lados escuchamos noticias preocupantes sobre los distintos aspectos de la crisis: las finanzas, el clima, la salud, la escasez de alimentos y agua. Frente a ello, los gobiernos y empresas que propiciaron la crisis insisten en que la solución no está en cambiar radicalmente los modos de producción y consumo ni terminar con el acaparamiento de tierras, la injusticia social, o con la relación explotadora y contaminante con el ambiente y la naturaleza. Que lo necesario es promover remedios tecnológicos nuevos.

Nuevas tecnologías: modas, mentiras y peligros

Transgénicos

Envía una carta al Presidente de Ecuador, pidiendo que cambie el veto parcial que abre las puertas a las semillas Terminator, en la nueva Ley de Soberanía Alimentaria del Ecuador. ¡Protejamos la moratoria internacional contra las semillas Terminator! ¡No a Terminator en ninguna parte del mundo!

Ecuador abre la puerta a las semillas “Terminator”. ¡Actúa ya!

Crisis climática

Vicky Schutte de Oakville, Ontario (Canadá) recibió los honores hoy en el concurso internacional de geoingeniería para combatir el cambio climático, por su propuesta de rediseñar la órbita de la Tierra alejando el planeta del sol (y acercándolo a Marte).

Rediseñar la órbita de la Tierra

Soberanía alimentaria

El 18 de febrero de 2009, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una flamante Ley Orgánica de Soberanía Alimentaria, que entre otros puntos importantes, declara al país “libre de cultivos y semillas transgénicas”. Sin embargo, a pesar de una amplia oposición popular, la legislación dejó una puerta abierta para la aprobación de cultivos transgénicos en casos “excepcionales”.

¿Terminando la soberanía alimentaria en Ecuador?

Nuevas tecnologías

Necesitamos su adhesión al Documento aprobado en el Durante el Foro Social Mundial en Brasil por varios grupos en torno al experimento Lohafex que los gobiernos de Alemania e India autorizadon a pesar de la amplia oposición y la moratoria del CDB. Nos gustaría publicar esta declaración durante el transcurso de la conferencia de alto perfil sobre cambio climático que se realizará la semana próxima para asegurar que otras perspectivas sean escuchadas.

Urgente: ¡Firme contra la Geoingeniería!