Grupo ETC

Científicos e industriales en el controvertido nuevo campo de la biología sintética (la construcción de formas de vida desde cero) se reúnen esta semana en Zurich, Suiza, con la expectativa de que el primer ser vivo totalmente construido por seres humanos está prácticamente a unas semanas de su creación

Vida artificial: sociedad civil demanda control urgente sobre la creación de organismos sintéticos

Fertilización con hierro del océano a escala comercial. Organismo científico internacional descalifica estrategia de geoingeniería

Las tretas de Planktos en el comercio de carbono

El Grupo ETC publica su nuevo Communiqué "Terminator: la secuela", en donde informa sobre la nueva investigación relacionada con semillas suicidas

Secuela a la historia de las semillas suicidas: proyecto Transcontainer de la Unión Europea

El Instituto J. Craig Venter busca patentar el primer ser vivo artificial creado en un laboratorio. El Grupo ETC apelará legalmente contra las patentes sobre "Sintias" (Organismos vivos sintetizados en laboratorio). "Estas solicitudes monopólicas señalan el comienzo de una guerra comercial de alto vuelo para sintetizar y monopolizar formas de vida artificiales. ¿La empresa de Venter se convertirá en la "Microbiosoft" de la biología sintética?"

Los microbios salen de la Caja de Pandora. Adiós Dolly ¡Hola Sintia!

El informe del Grupo ETC, advierte que los grandes inversionistas de estos proyectos quieren usar las modas científicas de gran éxito como estrategia para reestructurar la agricultura africana. Si bien el eje de esta nueva revolución verde serán las semillas de alta tecnología, el G8 y las fundaciones privadas también quieren promover cambios en la estructura de mercado en el continente, en las leyes de propiedad intelectual y en las regulaciones sobre semillas, de modo que los proveedores de insumos agrícolas aseguren la rentabilidad de sus negocios

¿Soberanía alimentaria o Revolución Verde 2.0?

Una iniciativa para prohibir las pruebas de campo y la comercialización de la tecnología de semillas Terminator se presentó este 31 de mayo en el Parlamento de Canadá. Terminator se refiere a cultivos diseñados genéticamente para producir semillas estériles en la cosecha -una tecnología que busca maximizar las ganancias de la industria de las semillas al impedir que los agricultores vuelvan a plantar la semilla que cosecharon

Iniciativa para prohibir Terminator presentada en Canadá

La Oficina Europea de Patentes puso un alto a la avaricia corporativa de Monsanto el pasado 3 de mayo, al revocar su patente total sobre los frijoles de soya genéticamente modificados, una patente sin precedentes por su increíblemente enorme alcance. El Grupo ETC ganó la batalla legal después de 13 años, contra una patente de especie sobre los frijoles de soya, cuando la EPO sentenció que la patente no era nueva o suficiente

¡Patente revocada! El monopolio de Monsanto anulado en Munich

Comunicado del Grupo ETC: Mientras el IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático) -principal grupo científico de la ONU en el tema- se prepara para criticar el concepto de la geoingeniería, Planktos Inc., una impertinente empresa de geoingeniería, anunció estar lista para descargar varias toneladas de partículas minúsculas en las aguas alrededor de las Islas Galápagos, cubriendo un área más grande que Puerto Rico

¿Geoingeniería para arruinar los mares de las Islas Galápagos? Abierto desafío al Panel sobre Cambio Climático de la ONU