Gustavo Duch Guillot

La cría de salmones en las regiones australes de Chile, se encuentra en manos de grandes multinacionales, como Pescanova. Lo que inicialmente parecía una interesante estrategia a desarrollar, ha llegado a una escala que lleva a que las agrupaciones de pescadores artesanales de hayan solicitado "una moratoria a la pesca de arrastre en aguas interiores, así como también a las concesiones de acuicultura"

Chile: la cría del salmón

La contaminación que nuestro modelo de sociedad provoca, lleva a un exceso de emisión de CO, que provocará el aumento de temperatura, el deshielo, el aumento del nivel del mar, la desaparición de territorios y de especies animales- que nos conducirá a la gran hecatombe

La hecatombe que viene

El poder económico sigue explotando gente hasta que se muere, se enferma o se vuelve 'improductiva'. Los países ricos seguimos usando a los países pobres para producir cualquier cosa que necesitemos

Roberto y Adela: relato para reflexionar sobre cosas que no han cambiado mucho en las últimas generaciones

"La historia de la agricultura ha sido y sigue siendo la obsesión por disminuir el número de personas dedicadas a la agricultura (la fuerza de trabajo) y mantener a estas personas, campesinas y campesinos, lo más distanciados posible de la toma de decisiones"

 

La verdadera historia de la agricultura

El pasado día 23, el señor Al Gore ofreció una conferencia en Barcelona. A él hemos de agradecerle una buena parte de la sensibilización generada ante el cambio climático. Pero Al Gore presenta un discurso excesivamente "tecnooptimista", como es su confianza en los biocombustibles

Al Gore, en Barcelona

"Los pobres del mundo, los seres menos valorados, no tienen responsabilidad en el aumento de las emisiones del CO2 ni utilizan pesticidas de forma masiva pero serán, según los informes de los investigadores, los más perjudicados del cambio climático: las víctimas mortales del cambio climático pertenecerán a los países pobres, afirman"

Avisos de la naturaleza

Están desembarcando en España seres humanos de traje, corbata y maletín procedentes de Argentina, México, Uruguay y Brasil. Llegan a los mejores hoteles, dejan el equipaje, se afeitan, perfuman y salen raudos hacia los ministerios. Sus tarjetas de presentación indican que son ejecutivos de empresas soyeras, terratenientes con muchas hectáreas ociosas o responsables de la administración agrícola de su país

Atracción fatal (la codicia por la tierra que germinará los combustibles)

"¿Sabían que cada día 3.500 cerdos viajan de Europa a España, y que ese mismo día otros 3.000 cerdos hacen el viaje inverso? También cada día importamos 220.000 kilos de patatas del Reino Unido, a la vez que exportamos 72.000 kilos de patatas a... Reino Unido"

Cerdos viajeros y cambio climático