Gustavo Duch Guillot

incendios

Cuando se plantean las diferencias entre los tipos de agricultura que se practican, para definir la agricultura que actualmente llena nuestros supermercados de comida artificial, con pesticidas y muchos kilómetros de petróleo en su mochila, me gusta sustituir el oxímoron de agricultura industrial por otro adjetivo, desde mi punto de vista, más certero:agricultura capitalista. En el caso de los incendios creo que este término vuelve a ser el más apropiado porque si bien hoy es difícil desgajar entre incendios naturales o incendios provocados, cuando muchos elementos se superponen, prácticamente todos se podrían incluir en este nuevo género de incendios capitalistas.

Incendios capitalistas

Semillas

"Defender la pobreza de diversidad que aflora de las semillas certificadas como base de la agricultura de un país es defender la riqueza que en los bolsillos de las multinacionales de la alimentación se puede acumular. Defender la riqueza cultural, ecológica, patrimonial de las semillas libres es defender la posibilidad de que la Vida siga reproduciéndose."

Buenas semillas

ilustracion-nualart-1460305471075

«No se puede tachar una parte de la historia, lo campesino, como el que traza una raya sobre una cuenta saldada», pues si tenemos en cuenta su cosmovisión, su relación con los bienes naturales, su mirada y su hacer comunitario y el sentido de interdependencia entre los pequeños universos que custodia, reconoceremos ahí la levadura precisa para amasar nuevas formas de sociedad que aseguren un porvenir sostenible y autónomo.

Una tormenta de asesinatos

taraba

"Porque fue cerca de Taraba, como explican los libros de historia que ahora aquí en Europa ya no recuerdan, que hace 10 mil años o más que una mujer como yo decidió no caminar más, no acarrear más su vida y la de los suyos. Ya tenían algunas cabras cuando tomó varios de los granos recolectados y siguiendo una fuerza interior, un presentimiento, decidió hundirlas en la tierra."

Las semillas de Taraba

TLC y Tratados de inversión

Con pactos como el TISA algunos servicios agrarios públicos pueden pasar a manos privadas.

El terror de las siglas

jianzhon

"El impulso del gobierno chino para desarrollar grandes empresas en el sector agroalimentario con capacidad de actuación tanto a su territorio como fuera es muy importante pero tiene una particularidad: su expansión y posicionamiento en el mercado global se está consiguiendo estableciendo alianzas con otras grandes empresas transnacionales de la alimentación y con el apoyo de fuentes financieras internacionales."

Comida ‘made in China’

746000b39443035009fead34ad70d5ea

"Aprobar un animal transgénico es el primer paso -en un mundo entretejido por tratados de libre comercio- para impulsar el consumo masivo de productos de origen frankenanimal que serán producidos industrialmente mediante un pequeño puñado de compañías transnacionales".

El salmón está llorando

HUMUS

"Elaborar humus es esencial para corregir nuestros excesos, nos permitiría combatir con certeza el cambio climático. Pero además, devolviendo materia orgánica a nuestras tierras la hacemos más fértil, más sana, más fuerte frente a plagas, más productiva y desde luego, como nunca debimos olvidar la gente del campo, nos hace más autónomos, nos sitúa al margen -fuera- del modelo criminal de agricultura industrial que la castiga con fertilizantes químicos. Más humus es más soberanía."

La cultura del humus