La Vía Campesina

"Estamos convencidos que avançamos na América Latina e agora, esse exemplo pode ser seguido na África. Temos que avançar neste continente que é o mais pobre do mundo. Não há para tanta pobreza. Uma das coisas a fazer para combater essa miséria e a recuperação dos recursos naturais (água, terra, sementes, minas etc.) a favor do povo e assim"

Via Campesina lança Campanha Global pela Reforma Agrária na África

La solución no puede ser otra que la lucha común, articulando una respuesta global, para tratar de cambiar la política agraria mundial, y eso pasa por apartar a la Organización Mundial del Comercio (OMC) del ámbito de influencia de la actividad agraria

Los campesino/as del mundo deben articular una respuesta globalizada contra el modelo neoliberal

Las organizaciones miembros de Vía Campesina en África, en Europa y en el Caribe consideran que los Acuerdos de Partenariado Económico (APE) son una nueva amenaza para los pequeños productores en las 4 regiones. Pedimos el bloqueo definitivo del proceso de negociación y la apertura de un período de debates y de análisis de los impactos del libre comercio sobre las agriculturas nacionales

Rechacemos los Acuerdos de Partenariado Económico entre la UU EE y los países de ACP

Libertad de expresión y de reunión violadas durante los encuentros anuales del FMI y del Banco Mundial en Singapur. Más de 80 representantes de movimientos sociales y organizaciones de sociedades civiles fueron obligados a renunciar a su participación

Via Campesina condena las listas negras, detenciones y expulsiones de Singapur, durante encuentros anuales de FMI y BM

La Vía Campesina fue a Líbano para encontrarse con movimientos sociales, para visitar la región para hacer observaciones de la situación y para difundir información sobre las consecuencias horribles de la guerra entre la población civil. Estamos particularmente preocupados por el grave impacto a los campesinos y trabajadores agrícolas del sur de Líbano, un sector considerablemente golpeado en este conflicto

Declaración de La Vía Campesina sobre su participación en la misión de solidaridad al Líbano

Durante los 16 días de lucha y de resistencia heroica en las calles, hemos destrucado, desnudado la mentira del gobierno de Nicanor Duarte Frutos, referente a la situación social, que según su informe, se esta recaudando 630 mil millones de guaraníes este año, y a raíz se está mejorando la situación de los campesinos, indígenas, educación, salud y el problema de la tierra

16 días de lucha y de resistencia en Paraguay: Mesa de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas

Al contrario de lo que prometía, el liberalismo no ha garantizado el derecho a la alimentación, a pesar de que aparece recogido en el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas. De todas maneras, la OMC, no ha considerado nunca que combatir el hambre formaba parte de sus objetivos. Hoy, más de 850 millones de personas pasan hambre de forma permanente, tres cuartas partes de las cuales son campesinos, campesinos sin tierra y trabajadores agrícolas

¡La ronda de Doha ha muerto! Que viva la soberanía alimentaria. Declaración de La Vía Campesina

Vía Campesina: "Exigimos soberanía alimentaria. Los pueblos y los países tienen derecho a establecer sus propias políticas agrícolas y alimentarias según las necesidades y prioridades de las comunidades locales"

¡Ha llegado la hora de la soberanía alimentaria! Marcha campesina por la cancelación de la Ronda de Doha