OLCA

Apoyo internacional por el Apruebo de la Nueva Constitución

La propuesta de Nueva Constitución para Chile refleja las preocupaciones por la emergencia climática y presenta lecciones indispensables para países de la región y el mundo. Celebramos que incluya el derecho a vivir en un ambiente sano y que sea la primera Constitución en el mundo en reconocer la crisis climática y ecológica.

Apoyo internacional por el Apruebo de la Nueva Constitución

Por OLCA
Chile: principios en la propuesta de nueva Constitución

¡Continuamos desmenuzando la propuesta de nueva Constitución!

Chile: principios en la propuesta de nueva Constitución

Por OLCA
En tiempos de Covid, se quintuplica la inversión en proyectos que dañan la naturaleza y los territorios

Si no somos capaces de proteger el medioambiente ante la intervención humana, será la naturaleza la que se encargue de hacerlo. No obstante, esto no quiere ser comprendido por el gobierno y una parte del empresariado, que fragilizan y sobrecargan la de por sí ya débil institucionalidad ambiental chilena, para, en contextos de pandemia, viabilizar proyectos resistidos por las comunidades que habitan los territorios y por todas aquellas personas que creen en la importancia de los derechos humanos, indisolublemente ligados a los de la naturaleza.

En tiempos de Covid, se quintuplica la inversión en proyectos que dañan la naturaleza y los territorios

Por OLCA
Pascua Lama: comunicado tras aprobación de conciliación en demanda por daño ambiental

Ante la aprobación de la conciliación entre el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y Compañía Minera Nevada SpA (filial de la transnacional Barrick Gold) en juicio de reparación de daño ambiental por destrucción de vegas altoandinas y llaretas madrepóricas en la zona de construcción del proyecto minero binacional Pascua Lama, como comunidad organizada del Valle del Huasco, de manera enérgica y con preocupación, declaramos lo siguiente a la opinión pública:

Pascua Lama: comunicado tras aprobación de conciliación en demanda por daño ambiental

Por OLCA
Declaración de las y los asistentes a encuentro sobre crisis climática, transición energética y extractivismo minero en América Latina

Frente a la innegable crisis climática y las falsas soluciones levantadas por instancias coaptadas por el sector empresarial transnacional apoyado por los Estados, del 26 al 28 de septiembre se realizó en Santiago de Chile el Encuentro Regional: Crisis climática, transición energética y extractivismo minero en América Latina. Organizado por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina junto a War on Want y Mining Watch Canada.

Declaración de las y los asistentes a encuentro sobre crisis climática, transición energética y extractivismo minero en América Latina

Por OLCA
La resistencia al proyecto minero de Codelco cobra fuerza en Ecuador

Este sábado y domingo pasado, 12 y 13 de enero, campesinos y campesinas de varias comunidades aledañas al proyecto minero Llurimagua en Intag finalmente se hartaron, y bloquearon el acceso funcionarios de la empresa estatal minera del Ecuador, ENAMI, y del Ministerio de Medio Ambiente, quienes son los encargados de socializar con las comunidades un estudio de impacto ambiental excepcionalmente defectuoso.

La resistencia al proyecto minero de Codelco cobra fuerza en Ecuador

Por OLCA
Chile 1

“Estamos rodeados de empresas forestales con plantaciones de pino, y ahora nos invade la agroindustria. Nos sentimos amenazados como comunidad y sin ninguna protección del Estado, que debería garantizar que se cumplan las normas medioambientales".

Chile - Dinamarca: La lucha contra la agroindustria porcina en la Región del Maule

Por OLCA
Chile

“Agua para los pueblos y no más territorios en sacrificio” son las consignas de la VI Marcha Plurinacional por el Agua y los Territorios que se realizará el sábado 28 de abril simultáneamente en Calama, Vicuña, Santiago, Concepción, Los Ángeles, Valdivia, Osorno, Castro - Chiloé.

Chile: Una semana de agitación y movilización contra el modelo extractivista

Por OLCA