Servindi

Lote 116: Sentencia ordena retiro de petroleras por omitir consulta previa

 La Corte Superior de Lima ha declarado que las empresas petroleras que están operando en el Lote 116, ubicado en Amazonas, deben retirarse por omitir la consulta previa. 

Lote 116: Sentencia ordena retiro de petroleras por omitir consulta previa

Científicos reconocen que tierras en manos indígenas frenan crisis climática

Compartimos una importante declaración que saluda el reciente informe El cambio climático y la tierra, que recuerda que el reconocimiento de los derechos a la tierra y bosques de los pueblos indígenas es parte de una solución efectiva para frenar la crisis climática.

Científicos reconocen que tierras en manos indígenas frenan crisis climática

Contundente rechazo al dragado de la Hidrovía en Ucayali

Un contundente rechazo al dragado de los ríos amazónicos acordó una reunión de 35 comunidades y federaciones indígenas de la región Ucayali reunidas del 18 al 20 de julio en Canaán de Cachiyacu.

Contundente rechazo al dragado de la Hidrovía en Ucayali

Minería submarina aceleraría los efectos del cambio climático

Informe "In deep water" (‘En Aguas Profundas’) advierte que la minería submarina causaría "daños irreparables" y aceleraría los efectos del cambio climático al interrumpir las reservas de "carbono azul" en los sedimentos del fondo marino. 

Minería submarina aceleraría los efectos del cambio climático

Se inicia paro indefinido contra proyecto minero Tía María

En un clima tenso por la presencia de más 600 miembros de la policía los agricultores del valle de Tambo, en Arequipa, inician desde el lunes 15 de julio un paro indefinido en rechazo al proyecto Tía María.

Se inicia paro indefinido contra proyecto minero Tía María

En tres años se deforestó más de la cuarta parte del bosque Macuya

Un reciente reporte del Proyecto de Monitoreo de los Andes Amazónicos (MAAP, por sus siglas en inglés) reveló que el bosque Macuya, ubicado en el departamento de Huánuco, perdió 687 hectáreas, más del 28 por ciento del total de su área en los últimos tres años.

En tres años se deforestó más de la cuarta parte del bosque Macuya

- Foto por SPDE, 2015.

"La Ordenanza 010 fue masivamente rechazada por las comunidades y organizaciones indígenas que realizaron un paro indefinido en la provincia de Atalaya durante 2018 por fomentar la invasión y el tráfico de tierras dentro de los Bosques de Producción Permanente (BPP) de Ucayali. Las organizaciones alertaron que dicha norma vulnera los derechos territoriales indígenas y favorece la entrega de concesiones forestales a terceros sobre tierras y territorios ancestrales indígenas".

Aplicación de Ordenanza 010 afectará 100 mil ha de bosques en Ucayali

Decisión pro minera del gobierno enciende la pradera en Islay

400 policías se trasladan al valle de Tambo, informa el diario La República. Un primer grupo de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía y otras comisarías se trasladan a la provincia de Islay (Arequipa) luego que el Gobierno otorgó la licencia a Southern para ejecutar el proyecto Tía María.

Decisión pro minera del gobierno enciende la pradera en Islay