Servindi

Estado debe garantizar los derechos individuales y colectivos de los PP. II.

Al cumplirse los 30 años de aprobación del Convenio N° 169 de la OIT, la Defensoría del Pueblo hace un llamado a todas las instancias gubernamentales implementar acciones coordinadas a favor de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas.

Estado debe garantizar los derechos individuales y colectivos de los PP. II.

“Vemos un Estado incapaz de proteger a los líderes sociales”

Ante la intensificación de los asesinatos, secuestros y amenazas a través de panfletos en contra de los líderes sociales, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), denunció que el Estado colombiano es incapaz de proteger a los líderes sociales.

“Vemos un Estado incapaz de proteger a los líderes sociales”

  Aidesep: debemos recuperar el concepto de territorio

"Debemos recuperar el concepto de territorio" fue la conclusión central a la que Aidesep y sus federaciones base de San Martín arribaron frente a las permanentes amenazas que recaen sobre los pueblos indígenas en dicha región.

Aidesep: debemos recuperar el concepto de territorio

- Foto por MOCICC.

El Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), el Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (MOCICC) y el Foro Social Panamazónico (FOSPA) Perú, expresaron su rechazo a la modificación de la Ley de Hidrocarburos.

Pueblos indígenas rechazan modificación de Ley de Hidrocarburos

ONU: Relatora preocupada por actividad petrolera en el Yasuní

La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Victoria Tauli-Corpuz, expresó su preocupación por la extracción petrolera en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní.

ONU: Relatora preocupada por actividad petrolera en el Yasuní

Hidrovía Amazónica vulnera principio constitucional precautorio

El proyecto Hidrovía Amazónica vulnera el principio constitucional precautorio, lo cual acarrea un vicio de nulidad. Así de claro y tajante es el análisis jurídico de Juan Carlos Ruiz Molleda, del Instituto de Defensa Legal (IDL).

Hidrovía Amazónica vulnera principio constitucional precautorio

“Se pretende legalizar el despojo realizado en nuestros territorios ancestrales”

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) denunció que, a través de la modificación de la Ley 160 de 1994, conocido como la ley de tierras, “se pretende legalizar el despojo realizado en nuestros territorios ancestrales”

“Se pretende legalizar el despojo realizado en nuestros territorios ancestrales”

Exigen pronta sentencia contra autores intelectuales del asesinato de Cáceres

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) exigió a la Sala Primera del Tribunal de Sentencia de Honduras no dilatar la sentencia en contra de los autores intelectuales del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres.

Exigen pronta sentencia contra autores intelectuales del asesinato de Cáceres