Servindi

Transgénicos

La “Plataforma, Perú País Libre de Transgénicos” deploró que funcionarios del sector Agricultura y Ambiente no cumplan sus funciones y desacaten el cumplimiento de la Ley de moratoria al ingreso de transgénicos al Perú.

Perú: Agricultura y Ambiente incumplen moratoria de transgénicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Esta mañana se confirmó la muerte de Eber Pérez Huamán, de 25 años, producto de los enfrentamientos que se dieron ayer entre manifestantes y policías en el distrito de Pichanaqui, en la selva central, por el retiro de la empresa argentina Pluspetrol del lote 108.

Perú: Confirman muerte de un estudiante en protestas contra Pluspetrol

Tierra, territorio y bienes comunes

El gobierno panameño anunció el lunes la suspensión temporal de la construcción de una hidroeléctrica acusada por años de poner en riesgo la comarca Ngäbe Buglé. Según informó la autoridad que dio la orden, la empresa a cargo del proyecto incurrió en faltas al Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Panamá: Suspenden obra hidroeléctrica rechazada por indígenas

Pueblos indígenas

Compartimos el reportaje que el programa periodístico Cuarto Poder emitió anoche con motivo del abuso que viene sufriendo Máxima Acuña y su familia por parte de la empresa minera Yanacocha. El reportaje es de Anuska Buenaluque.

Perú: Retratan abuso de Yanacocha contra Máxima Acuña

Pueblos indígenas

El Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas del Perú (ver aquí) demandó defender la vida, integridad y derechos de la familia Acuña-Chaupe, beneficiaria de la medida cautelar 452-Perú de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La citada familia vivió la mañana del martes 3 de febrero un episodio de terror cuando alrededor de cien efectivos de la dirección de operaciones especiales y personal de seguridad privado de la empresa Yanacocha destruyó a viva fuerza una construcción de metro y medio de altura en un predio de su propiedad.

Perú: Exigen proteger integridad y derechos de la familia Chaupe, beneficiaria de medida cautelar

Pueblos indígenas

Personal de la Policía Nacional y de la seguridad privada de Yanacocha destruyó esta mañana la vivienda que la familia de Máxima Acuña venía construyendo en la zona de Tragadero Grande, en Cajamarca. Según explicó Máxima, estas personas llegaron a bordo de buses y camionetas. En el lugar se encontraba solo ella, su esposo y algunos menores de edad.

Perú: Yanacocha destruye vivienda de Máxima Acuña

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A mediodía de hoy, aproximadamente quince efectivos de la Policía Nacional del Perú en compañía de varios miembros de la empresa SECURITAS, que brinda servicios de seguridad privada a Minera Yanacocha, irrumpieron en el domicilio de Máxima Acuña Chaupe quien se encontraba con su esposo.

Perú: Policía y seguridad de Yanacocha hostiliza a Máxima Acuña

p1

El lunes 19 de enero representantes de organizaciones indígenas nacionales del Perú iniciaron un encuentro de dos días con el fin de reafirmar una posición política estratégica y fundamental de cara al futuro.

Perú: ¿Por qué es esencial fortalecer la identidad como pueblos originarios?