Servindi

Megaproyectos

Comuneros de siete municipios del estado de Veracruz, en México, consiguieron lo inimaginable. Gracias a su organizada resistencia lograron detener, al menos momentáneamente, la construcción de una represa a cargo de la gigante brasileña Odebrecht.

México: comuneros paralizan obras de gigante Odebrecht en Veracruz

Pueblos indígenas

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) alertó el miércoles 30 de abril, mediante las redes sociales, la inminente la intervención de las fuerzas armadas para desalojar a los indígenas U’wa que impiden la reparación de un oleoducto desde fines de marzo en Norte de Santander.

Colombia: Militares pretenden desalojar a indígenas U’wa que controlan pozo petrolero

DSC_2169

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra, Ruth Jareca, coordinadora regional de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas (ONAMIAP), base Puno, comenta sobre la relación que tienen las comunidades del sur peruano con la Madre Tierra.

Perú: “La Madre Tierra está viva y se manifiesta”

RTKNN_lote88_loteFitz

Un informe elaborado por la asociación Perú Equidad sugiere la existencia de una acción sistemática y concertada por el Estado peruano y Pluspetrol con la colaboración de la misión dominica de Kirigueti y algunas organizaciones para concretar el plan de disolver la Reserva Territorial Kugapakori Nahua Nanti y Otros (RTKNN).

Perú: revelador informe descubre plan que disolvería reserva para pueblos vulnerables

DSC_0359

El Frente de Defensa de los Intereses de la Región Cajamarca (FREDIRC) exigió la inmediata liberación de seis campesinos ronderos detenidos el martes 8 de abril en horas de la tarde de manera arbitraria por las fuerzas policiales y puestos a disposición de la justicia ordinaria.

Perú: exigen libertad para seis ronderos detenidos en Cajamarca

10171682_760672770634383_8229432874338440199_n

Representantes de organizaciones y comunidades indígenas del norte de Perú y del sur de Ecuador intercambiaron experiencias de lucha en la defensa de sus territorios y recursos en el marco de un foro que culminó ayer y con la generación de compromisos y alianzas para trabajar juntos.

Comunidades de Perú y Ecuador se unen para frenar avance de industrias extractivas

AR5cover1

"Miembros de la Red Climática CANLA llamaron a los líderes mundiales a responder ahora al categórico y desalentador panorama que la ciencia alerta con el nuevo reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), dado a conocer días atrás."

“Líderes deben responder al desgarrador futuro del cambio climático”

conga_ramiro-sanchez

Preocupación en diversos sectores de la sociedad viene generando la violencia con la que fueron desalojados de sus tiendas los denominados guardianes de las lagunas amenazados por el proyecto minero Conga, en Cajamarca. Ayer, efectivos del orden arremetieron en su contra con disparos de perdigones y bombas lacrimógenas.

Perú: nuevo ataque contra ronderos en Cajamarca motiva pedido de auxilio internacional