Servindi

CIDH_InfPiavci_ok1

“Si no logramos asegurar su protección contra estas incursiones, enfrentamos el riesgo de ser testigos de la desaparición completa de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial en las Américas”. Así se manifiesta la CIDH en el comunicado de prensa que da a conocer la publicación “Pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial en las Américas”.

“Si no protegemos a los pueblos en aislamiento seremos testigos de su desaparición”

Pueblos indígenas

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana(Aidesep) demandó al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) no incentivar la destrucción de la Amazonía con el Proyecto de Titulación y Registro de Tierras (PTRT- Fase 3).

Mal manejo de proyecto BID puede incentivar destrucción de la amazonía en Perú

Minería

Los denominados Guardianes de las lagunas amenazadas por el proyecto minero Conga en Cajamarca convocaron para el 4, 5 y 6 de agosto al Primer Encuentro Internacional de los Pueblos Guardianes del Agua y de la Madre Tierra.

Perú: convocan primer encuentro internacional de los pueblos guardianes del agua y la Madre Tierra

Pueblos indígenas

Miembros del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (CODIGO-DH) denunciaron haber recibido amenazas telefónicas a inicios de julio, por su apoyo a los pueblos indígenas que en defensa de sus territorios se oponen a proyectos eólicos en el estado de Oaxaca, México.

México: amenazan a defensores de indígenas opositores a parques eólicos en Oaxaca

Pueblos indígenas

Tres detenidos dejó el desbloqueo de la carretera que une a los departamentos de Potosí y Tarija luego de que fuera retomada por pobladores del municipio de Puna, departamento de Potosí, en protesta por la contaminación minera en su región.

Bolivia: tres detenidos en protesta indígena por contaminación minera

456339

Cerca de una docena de policías atacaron esta mañana la comunidad El Lirio en la provincia de Celendín, Cajamarca. El ataque tuvo su origen en la negativa de los comuneros de permitir el ingreso de vehículos con regalos de la empresa minera Yanacocha.

Perú: Policías al servicio de Yanacocha arremeten contra comuneros de El Lirio en Celendín

10502322_837986226236370_7118062759863239539_n

La céntrica Plaza San Martín fue escenario de una nueva concentración de protesta contra el polémico paquete de normas elaborado por el ministro de Economía Luis Castilla y que es considerado un retroceso ambiental por organizaciones sociales, indígenas, ambientales, políticas y de derechos humanos.

Prosiguen protestas en Perú contra paquetazo anti-ambiental de Castilla

Extractivismo

El jueves 3 de julio y con el voto aprobatorio de solo once congresistas la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó el dictamen sustitutorio del proyecto de Ley que debilita la institucionalidad, el control y la gestión ambiental en el Perú.

Perú: ¡Vergüenza! once congresistas aprueban golpe anti-ambiental al país