Servindi

Pueblos indígenas

Tres detenidos dejó el desbloqueo de la carretera que une a los departamentos de Potosí y Tarija luego de que fuera retomada por pobladores del municipio de Puna, departamento de Potosí, en protesta por la contaminación minera en su región.

Bolivia: tres detenidos en protesta indígena por contaminación minera

456339

Cerca de una docena de policías atacaron esta mañana la comunidad El Lirio en la provincia de Celendín, Cajamarca. El ataque tuvo su origen en la negativa de los comuneros de permitir el ingreso de vehículos con regalos de la empresa minera Yanacocha.

Perú: Policías al servicio de Yanacocha arremeten contra comuneros de El Lirio en Celendín

10502322_837986226236370_7118062759863239539_n

La céntrica Plaza San Martín fue escenario de una nueva concentración de protesta contra el polémico paquete de normas elaborado por el ministro de Economía Luis Castilla y que es considerado un retroceso ambiental por organizaciones sociales, indígenas, ambientales, políticas y de derechos humanos.

Prosiguen protestas en Perú contra paquetazo anti-ambiental de Castilla

Extractivismo

El jueves 3 de julio y con el voto aprobatorio de solo once congresistas la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó el dictamen sustitutorio del proyecto de Ley que debilita la institucionalidad, el control y la gestión ambiental en el Perú.

Perú: ¡Vergüenza! once congresistas aprueban golpe anti-ambiental al país

Extractivismo

Un análisis reveló que la Ley de Minería y Metalurgia de Bolivia abrirá el 25 por ciento de la nación a la minería, al petróleo y el gas, en proyectos ejecutados sin salvaguardas. Mientras, líderes indígenas amazónicos denunciaron la criminalización de sus protestas contra el acaparamiento de sus territorios.

Bolivia abrirá el 25 por ciento del país a la exploración minera y de hidrocarburos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) afiliada al movimiento internacional Vía Campesina se prepara para movilizar a sus bases hacia la Cumbre Alternativa de los Pueblos Indígenas a realizarse en diciembre en Lima, Perú.

Campesinos de la región andina preparan Cumbre Alternativa frente al Cambio Climático

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Hemos recibido y compartimos el mensaje dirigido por el Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas de Perú a las delegaciones indígenas que asistirán a la COP 20 en diciembre, en el Perú.

Mensaje de los pueblos indígenas del Perú a las delegaciones que asistirán a la COP 20

Minería

El Relator Especial de las Naciones Unidas James Anaya publicó un Informe sobre los derechos de los pueblos indígenas en Perú, en relación con las industrias extractivas donde observa que “hasta la fecha, la ley de consulta no ha sido implementada en relación con los proyectos mineros”.

Perú: Relator ONU publica informe sobre derechos de pueblos indígenas frente a industrias extractivas