Servindi

Petróleo

Luego de una larguísima batalla impulsada por las comunidades amazónicas kichwas afectadas por la actividad petrolera el ministerio del Ambiente declaró oficialmente en emergencia ambiental la cuenca del río Tigre.

Perú: Pluspetrol: responsable del desastre y crisis ambiental en la cuenca del río Tigre

Minería

Los frentes de defensa de la provincia de Celendín reunidos en el distrito de Huasmín anunciaron el reinicio de las acciones en defensa de sus territorios comprendidos en el área del proyecto minero Conga, en Cajamarca.

Perú: Frentes de defensa de Celendín anuncian movilización a lagunas en zona de Conga

Pueblos indígenas

Indígenas ikoots del Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, rechazaron la construcción de parques eólicos en sus tierras y pidieron a los universitarios solidarizarse con su lucha. Los nativos denunciaron ser víctimas de hostilizaciones mediante sicarios contratados por una de las empresas de energía eólica.

México: indígenas piden solidaridad en su lucha contra parques eólicos en sus tierras

Pueblos indígenas

Mirna Cunningham, presidenta del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, pidió al Gobierno de Ecuador rectificar su decisión de explotar el campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) por la imposibilidad de consulta a los indígenas aislados y le recordó sus obligaciones nacionales e internacionales para proteger a estos pueblos.

Ecuador: Foro Permanente pide no explotar petróleo en territorio de indígenas en aislamiento

Minería

Los denominados “Guardianes de las Lagunas” instalados en las cercanías de la Laguna Namococha y que vigilan que el proyecto minero Conga no se ejecute en zonas de cabecera de cuenca fueron nuevamente atacados la noche de ayer por desconocidos armados.

Perú: Atacan campamento de guardianes de las lagunas en Cajamarca

142000

Indígenas panameños de la comarca Ngäbe-Buglé denunciaron que el Gobierno de su país continúa concesionando de manera “ilegal” sus territorios para proyectos mineros e hidroeléctricos. Cuestionaron también una ley inconsulta que facilita la venta de sus territorios.

Panamá: Congreso Ngäbe-Buglé exige el cese de concesiones en sus territorios

imagen-12-1-ej

Las protestas que tuvieron lugar los últimos días en rechazo a la actividad minera en las zonas de Hualgayoc-Bambamarca, San Miguel y Santa Cruz, en la región Cajamarca, se reiniciarán el próximo 23 de setiembre.

Perú: anuncian nuevo paro contra actividad minera en Cajamarca para el 23 de setiembre

Petróleo

Indígenas ecuatorianos y organizaciones de derechos humanos exigen que se haga una consulta popular para decidir la explotación de petróleo en el Parque Nacional Yasuní. Señalaron que llegarán a instancias internacionales para impedir la actividad extractiva en el parque.

Ecuador: Indígenas exigen consulta sobre explotación petrolera de Parque Nacional Yasuní