Servindi

Minería

Los denominados “Guardianes de las Lagunas” instalados en las cercanías de la Laguna Namococha y que vigilan que el proyecto minero Conga no se ejecute en zonas de cabecera de cuenca fueron nuevamente atacados la noche de ayer por desconocidos armados.

Perú: Atacan campamento de guardianes de las lagunas en Cajamarca

142000

Indígenas panameños de la comarca Ngäbe-Buglé denunciaron que el Gobierno de su país continúa concesionando de manera “ilegal” sus territorios para proyectos mineros e hidroeléctricos. Cuestionaron también una ley inconsulta que facilita la venta de sus territorios.

Panamá: Congreso Ngäbe-Buglé exige el cese de concesiones en sus territorios

imagen-12-1-ej

Las protestas que tuvieron lugar los últimos días en rechazo a la actividad minera en las zonas de Hualgayoc-Bambamarca, San Miguel y Santa Cruz, en la región Cajamarca, se reiniciarán el próximo 23 de setiembre.

Perú: anuncian nuevo paro contra actividad minera en Cajamarca para el 23 de setiembre

Petróleo

Indígenas ecuatorianos y organizaciones de derechos humanos exigen que se haga una consulta popular para decidir la explotación de petróleo en el Parque Nacional Yasuní. Señalaron que llegarán a instancias internacionales para impedir la actividad extractiva en el parque.

Ecuador: Indígenas exigen consulta sobre explotación petrolera de Parque Nacional Yasuní

manglar

Según la FAO en las últimas cuatro décadas mas de la mitad de los manglares han desaparecido en el mundo.

Día Internacional de Defensa del Ecosistema Manglar, uno de los más amenazados

Ejército asesina a líder indígena del COPINH y hiere de gravedad a su hijo

Con impactos de bala de fusil miembros del Ejército de Honduras asesinaron hoy a Tomás García, líder y miembro del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), en el marco de acciones de protesta contra el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca.

Honduras: Ejército asesina a líder indígena del COPINH y hiere de gravedad a su hijo

7f5c2cc4-30d1-4273-8ac6-e11cb82ee6f8

Alrededor de cuatro mil comuneros y ronderos de las provincias de Celendín, Cajamarca y del distrito de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, llegaron hasta las cercanías de la laguna El Perol a fin de protegerla de la empresa minera Yanacocha que planea trasvasar sus aguas como parte de los trabajos del proyecto minero Conga.

Perú: defensores de las lagunas pernoctarán en las alturas para resguardar El Perol

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Más de dos mil pobladores de Sechura marcharon hoy lunes 10 de junio por las calles de Piura en protesta contra el proyecto gasífero “Punta Lagunas” de la empresa colombo-coreana Savia que según ellos amenaza contaminar la bahía de Sechura.

Perú: 2 mil pobladores de Sechura protestaron contra proyecto gasífero “Punta Lagunas”